Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8957
PERMANECE EN TERAPIA INTENSIVA

Carlos Alberto Reutemann continúa grave, con “pronóstico reservado y complicado”

El ex piloto de Fórmula 1 y subcampeón mundial de 1981, se encuentra internado en terapia intensiva

Carlos Reutemann (Télam)

La salud de Carlos Alberto Reutemann se encuentra con un “pronóstico reservado y complicado”, según pudo saber Infobae. El subcampeón mundial de Fórmula 1 en 1981 fue internado por una hemorragia digestiva el 5 de mayo: Lole se encuentra en el Sanatorio Santa Fe ubicado en la capital provincial donde está en terapia intensiva, con permanente monitoreo.

Reutemann había sido dado de alta el 21 de mayo, pero volvió a ser internado el 30 de mayo ante un cuadro de anemia. Estuvo en una sala común, aunque el 21 de junio, según el parte médico publicado, sufrió un deterioro con fiebre y empeoramiento de su función renal y fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos.

En ese sector está monitoreado las 24 horas con una enfermera exclusiva y médicos. Su cuadro es complicado por sus antecedentes, ya que en 2016 fue operado en los Estados Unidos por una afección biliar, por su edad (79 años) y la medicación que toma para cortar la hemorragia.

En el medio de este proceso fue trasladado a otro centro en Rosario para hacerle unos estudios, pero luego, cuando volvió a ser internado, regresó al Sanatorio Santa Fe porque ahí está su médico de cabecera. En las últimas semanas su pronóstico continuó siendo reservado.

El 24 de junio fue la última vez que se publicó un parte médico. “Permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, afebril con sus parámetros hemodinámicos controlados. Continúan realizándose estudios de diagnósticos. Permanece con pronóstico reservado”, indicó el comunicado.

Infobae pudo saber que estos últimos días Lole estuvo lúcido, mirando televisión con su familia. Sin embargo, la realidad es que su estado de salud tiene altos y bajos constantes y por ese motivo los partes médicos se dejaron se difundir.

También hay mucho hermetismo de parte de la familia: su mujer, Verónica Ghio y las hijas de Carlos, Cora y Mariana. Aunque desde su entorno siempre mantuvieron reserva sobre el estado de salud y prefirieron recurrir a los partes médicos, más allá de que como se explicó se dejaron se comunicar.

En sus diez años en la F1, Reutemann obtuvo 12 victorias, seis poles positions y récords de vuelta, y 45 podios sobre 146 carreras (uno cada tres competencias). Acumuló más de 300 puntos, cifra que en un mismo período e igual sistema de puntaje, sólo la superó Jackie Stewart.

Sus carreras causaron gran atención en el público al punto que en 1980, a nivel mundial, la Argentina fue el segundo país en audiencia con 10.000.000 de espectadores de promedio en cada una de las 15 competencias de ese año. En esa época nuestra población era de 27.800.000 habitantes. Es decir, más de un tercio de la gente siguió a Lole. Se ubicó detrás de Brasil (120.000.000 de habitantes en 1980) con 12.000.000 de televidentes por fecha.

Fue el único piloto en la historia que subió al podio en la F1, el Rally Mundial y el Mundial de Endurance. En el rally, fue tercero en la Argentina en 1980 (Fiat 131 Abarth) y 1985 (Peugeot 205 Turbo). Y en los Sport Prototipos, logró cuatro segundos puestos, dos con una Ferrari 312 PB, en 1972 (6 Horas de Vallelunga y 6 Horas de Monza), y otros tantos con un Alfa Romeo 33TT, en 1973 (1.000 KM de Nürburgring y 1.000 KM de Imola).

Luego de vencer en Mónaco en 1980 y ser tercero en Bélgica, continuó una racha de 15 carreras seguidas en las que sumó puntos en 1980 y 1981, un récord que recién batió el alemán Michael Schumacher entre 2001 y 2003 con una cosecha al hilo en 24 competencias y con el mejor auto de esos años como la Ferrari.

(Infobae)