Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8952
En Brasilia

Argentina se mide ante Colombia buscando la final de la Copa América

La Selección se presenta ante los cafeteros en busca del pasaje a la definición ante Brasil. Formaciones, hora, TV y link para ver el partido.

El encuentro se jugará en la ciudad de Brasilia. El ganador se verá las caras en la gran final contra el local, Brasil.Crédito: Web

La selección que comanda futbolísticamente Lionel Messi irá por la final ante Colombia. El último duelo entre ambos fue empate en Barranquilla, por Eliminatorias. El partido se jugará a las 22 horas en el estadio Mané Garrincha de la ciudad de Brasilia con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. Se televisará por la Televisión Pública, DirecTV y TyC Sports.

El entrenador argentino trabajó en cómo neutralizar al hombre de la Juventus, de Italia, Cuadrado y por lo tanto las acciones de Nicolás Tagliafico suben mucho al llegar a ese punto de análisis, para ser titular en lugar de Acuña.

La otra duda en la defensa es "la de siempre", ya que la distensión en la rodilla derecha que padece Cristian Romero lo vuelve a poner con un asterisco en cuanto a su presencia, igual que lo acontecido hasta poco tiempo antes del partido con Ecuador. De no estar el defensor de Atalanta, considerado el mejor de la pasada temporada del "calcio", volverá a ocupar su posición en la zaga central Germán Pezzella.

El tercer interrogante pasaría nuevamente por el centro de la media cancha, ya que las buenas performances de Guido Rodríguez ante las acciones en baja de Leandro Paredes, ahora sobre todo teniendo en cuenta los atributos ofensivos de los colombianos, que cuenta además de Cuadrado con otro volante de categoría como Luis Díaz, más un delantero veloz como Rafael Santos Borré y otro muy potente como Duván Zapata.

Y si a ellos se suma arriba Luis Muriel, bajando el ya ex atacante de River Plate (se va al Eintracht Frankfurt alemán) a la posición de volante interno por derecha, como jugó ayer frente a Uruguay, la necesidad de equilibrar la zona media con Rodríguez metiéndose entre los centrales argentinos será insoslayable.

Y por último y ya apuntando a dos cuestiones, una física y otra de rendimiento, la última duda está en el sector izquierdo del ataque, ya que Nicolás González termina muy cansado los partidos, y además su reemplazante, Ängel Di María, resultó clave para rematar el encuentro frente a los ecuatorianos.

Por lo tanto, la probable formación argentina, con las dudas mencionadas y disipada la del arquero Emiliano Martínez, que tiene una sobrecarga muscular en el posterior de la pierna izquierda pero estará, los jugadores de campo serían Nahuel Molina, Cristian Romero o Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Ángel Di María.

Colombia fue de mayor a menor en esta Copa América, aunque su performance le alcanzó para colocarse entre los cuatro mejores de la competencia. En la fase de grupos acabaron terceros del Grupo B con apenas cuatro unidades (todas ellas cosechadas en los primeros dos juegos).

Antecedente

La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 8 de junio del corriente año en un partido de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022. Ese día, Colombia y Argentina igualaron 2-2 con tantos de Luis Muriel y Miguel Borja para el Cafetero y Cristian Romero y Leandro Paredes para la Albiceleste.

Posibles Formaciones

Argentina:
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero o Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Colombia:
David Ospina; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Yerry Mina y William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duvan Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Inicio: 22.00 horas

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia)

TV: TyC Sports, DirecTV Sports y TV Pública.