Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8926
Lo encabeza Misiones

Formosa entre las cuatro provincias que bajaron su ritmo de vacunación

Pese a que la Casa Rosada instó a los gobiernos provinciales a que aceleraran el ritmo de vacunación debido al ingreso al país de la variante Delta del Covid-19, cuatro provincias, entre las que las se encuentra Formosa, bajaron su ritmo de aplicación de las vacunas, pese a tener stock.

Formosa entre las cuatro provincias que bajaron su ritmo de vacunación

Empujada por un aluvión de vacunas, Argentina aceleró una marcha en el ritmo de vacunación durante la semana pasada: se aplicaron, en promedio, cerca de 350.000 dosis por día, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Es un 46% más que la semana anterior, pero son números que están lejos del ritmo de vacunación necesario para inmunizar a la mayor cantidad de personas ante la aparición de la nueva variante Delta del Covid-19.

La vacunación promedio diaria durante la semana anterior había quedado cerca de las 237.726 dosis, mientras que la semana que acaba de concluir hubo días en los que se registraron picos de aplicación, elevándose ese promedio a 347.209. El viernes, incluso, se marcó el récord de vacunación desde el inicio de la pandemia: 471.399 aplicaciones en un solo día. Pero ese valor no se mantiene todos los días, y en especial los fines de semana, cae a casi la mitad. Ante la consulta de Infobae, desde el Gobierno estimaron que esta semana ese número se podría llegar hasta un promedio de aplicaciones diarias de 380.000, pero no más.

Las provincias que bajaron el ritmo

La aceleración de la vacunación, sin embargo, tuvo algunas excepciones. Misiones, Córdoba, Mendoza y Formosa son las provincias que en la última semana bajaron el ritmo de aplicación en comparación con los siete días previos, según los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. La gran cantidad de vacunas repartidas en los últimos días dejó a casi todas las provincias con stock suficiente para continuar con la vacunación.

Para el análisis del ritmo de aplicación se calculó el promedio diario de aplicación de los últimos siete días y se lo comparó con el de la semana previa.

Misiones es la provincia que más desaceleró su vacunación: con los datos de la semana que acaba de concluir, se aplicaron un 26% menos de vacunas que la semana anterior, según información oficial. La provincia es la jurisdicción que mayor cantidad de dosis acumula en stock. Son 16.827 vacunas sin aplicar por cada 100.000 habitantes.

Ante la consulta de Infobae, desde el gobierno de Misiones explicaron que la gran cantidad de población joven que tiene la provincia (la mitad de los habitantes es menor de 22 años) es una de las dificultades que enfrentan, ya que -sostienen- es más complicado que acudan a los centros de vacunación. “Los grupos de riesgo están todos vacunados con dos dosis”, remarcaron desde Misiones. Y agregaron que, además de la vacunación con turno, salieron en búsqueda de los jóvenes en lugares públicos, como las plazas y las ferias.

Córdoba - con una baja del 12% - y Mendoza - con un descenso del 10%- son otras dos provincias que mostraron descensos en el ritmo de vacunación en la última semana. Desde el gobierno de Córdoba aseguran que están por encima del 90% de las vacunas aplicadas, que esta semana superarán las 2 millones de dosis y que, a partir de mañana, comenzarán a dar turnos para aplicar las 100.800 nuevas dosis que envió el Ministerio de Salud. Esta provincia suma un stock de 162.617 vacunas pendientes de aplicación. En Formosa, la baja en el ritmo de aplicación fue menor: del 2%

En el otro extremo, las tres provincias que más aceleraron el ritmo de vacunación en la última semana fueron La Rioja (172%), La Pampa (163%) y Corrientes (116%).

(Con información de Infobae)