Pedido por medidas estatales ante la bajante del río Paraná
Políticas públicas como la ampliación de vedas y también sostener a pescadores son algunas de las acciones que se proponen a municipios, provincias y la nación.

Cinco defensores del Pueblo firmaron una declaración en la que solicitan a gobiernos locales y nacional adoptar medidas que preserven los recursos naturales ante la histórica bajante del río Paraná.
El pedido incluye una veda pesquera uniforme e integral declarada por todos los estados provinciales y ciudades que integran la cuenca del río como medida de protección para los recursos ictícolas. El planteo de un sistema de veda interprovincial prevé también una asistencia económica para las actividades relacionadas con la pesca.
Otro punto propone que haya un monitoreo y evaluación constantes para asegurar la calidad del agua para consumo humano, políticas públicas que tiendan a proteger la cuenca del río y sus ecosistemas, y se cree un comité integrado por representantes de cada provincia.
El documento fue firmado por los defensores del Pueblo de la provincia del Chaco Bernardo Voloj y de la provincia de Santa Fe, Raúl Alberto Lamberto. Junto a los de las ciudades de Corrientes, Agustín Payes; de Paraná, Marcia Paula López; y de Posadas, Alberto Penayo.
SIN MEJORAS
Según proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA), en agosto no existe una tendencia de mejora del caudal en la cuenca.
A la falta de lluvias, se suma la preocupación por falta de reservas suficientes de agua en las represas. Por lo que la bajante se irá pronunciando con el correr de las semanas y meses, con una clara afectación de la flora y fauna ictícola y la captación de agua para el consumo urbano.
DIARIO NORTE