Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8876
PERMITIRÁ AMPLIAR EL ESPECTRO DE LABORATORIOS

Alberto Fernández firmó un DNU para regular el mecanismo de adquisición de nuevas vacunas

La nueva normativa le permitirá al país acceder a mayor cantidad de dosis y establece modificaciones a la ley 27.573 que regula la adquisición de inoculantes contra el coronavirus.

El presidente firmó la noche un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular la compra de vacunas

El presidente Alberto Fernández firmó la noche del viernes un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular y actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el mecanismo de compra de vacunas contra el coronavirus, lo cual abrirá el paso a la adquisición de dosis pediátricas y permitirá ampliar el espectro de inmunizantes disponibles para la población en general.

Los detalles del decreto habían sido anticipados en una conferencia de prensa que dieron en la Casa Rosada la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes anunciaron su pronta publicación en el Boletín Oficial.

Más tarde, el Gobierno confirmó oficialmente que el jefe del Estado había formado el decreto.

La normativa crea un Fondo de Reparación Covid-19 para responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que alguna persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna.

Se trata de un mecanismo que existe en muchos países del mundo y da tranquilidad respecto de las contrataciones, dijeron las funcionarias.

El anuncio de Vilma Ibarra y Carla Vizzotti

Ibarra adelantó que se establecerán modificaciones a la ley de 27.573 que regula la adquisición de vacunas contra la Covid-19, tanto en lo que son "contratos bilaterales, como mecanismo Covax y donaciones".

(Télam)