Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8690

Juan Amarilla: “Hay mucha gente desilusionada y en algún momento se va a manifestar”

El empresario de medios se refirió al “impuesto aduanero” que les cobran a todos los formoseños y se comprometió a apoyar a los jóvenes para que incursionen en la política.

Juan Honofre Amarilla, socio fundador de El ComercialCrédito: web

Juan Honofre Amarilla, es el socio fundador del diario El Comercial, que surgió según el mismo cuenta como otra opción para generar canales de libertad de expresión.

Ahora con Nice TV, está llevando mano de obra formoseña a otras provincias pero se encuentra con la dificultad de que aun siendo un servicio esencial como lo son las empresas de comunicación y medios audiovisuales, igual le cobran los 5 mil pesos de hisopados al ingresar a Formosa.

“Nosotros pagamos por los jóvenes que van porque estamos entrenando y llevando jóvenes de aquí porque estamos tomando mano de obra local porque hay mucha desocupación y complementamos con lo que tenemos en Chaco, Corrientes y Misiones. Estos jóvenes que se están capacitando tienen su familia acá, entonces lógicamente que van a pagar los 5 mil pesos. Yo también pagué y ayer me enteré que estoy vacunado y tengo las dos dosis no tenía que pagar pero ya no me devuelven más la plata” explicó.

Dijo además que: “También me dijeron que había pasado un político por ahí sin pagar y ellos se abusan mucho del poder porque no solo no pagan el hisopado, no pagan su nafta ni su escritorio. Usan personal de la Legislatura para sus empresas, usan la oficina del estado, la camioneta del estado. No me consta pero en su momento, “Papacito” Cabrera era nuestro apoderado”.

“González es un pichón y antes era de ENDEPA” 

Amarilla dijo que: “Yo tengo la mala suerte de que cuando pierdo la relación, porque nunca nos dejamos de hablar con Insfrán y González es un pichón mucho más joven que y no sabe la historia nuestra de como nacemos, donde estuvimos y si él está allí es parte porque El Comercial existía y toda su infraestructura. Si él empieza a leer los diarios del año 95 cuando Insfrán empieza su pelea con Vicente Joga, se va a dar cuenta que el único medio que tenía Insfrán porque todo el resto manejaba, Vicente Joga. El único medio donde refugiarse y salir era El Comercial y “Papacito” era su vocero”.

El empresario aseguró que el ministro es un actor de novela: “Lo conozco de la época de ENDEPA, a mí me cae simpático porque la experiencia que estamos teniendo a veces con esa cajita de fósforos, eso me preocupa porque yo veo muchos muertos, muchos fallecido, en lugar de lamentarse, tendría que evitar esas muertes”.

Recordó la gestión que inició para comprar vacunas: “Yo en su momento le propuse la posibilidad de comprar vacunas pero por suerte parece que ahora me hicieron caso pero a nivel nacional, van a comprar 20 millones de la Sinopharm que era el contacto que yo tenía porque yo sabía que era lo que querían hacer las empresas estas, querían venderle a la Argentina. Nosotros queríamos comprar vacunas para la empresa pero eso ya es historia, ahora van a aparecer las vacunas para las elecciones pero lamentablemente en breve estamos por pasar los mil muertos y eso es preocupante porque hay amigos, yo siento porque perdí varios, varios hijos de amigos muy jóvenes”.

Respecto de la política y el horizonte de elecciones legislativas, dijo que: “Hay mucha gente desilusionado y en algún momento se va a manifestar. No hay mal que dure 100 años y hay veces que el cuerpo ya no aguanta. Acá estamos como en el siglo 19, Insfrán antes no era así, el fomentaba la actividad privada y echaba a los atorrantes, ahora es un estado represor. El Comercial nació porque había un solo medio acá, el 16 de julio estamos por cumplir 30 años y no sé si hacemos política pero si libertad de expresión. Yo apoyé a Floro Bogado porque lo veía más débil, en su momento Insfrán también era débil, en su momento nosotros no podíamos entrar ni a la unidad básica, le prestábamos el galpón del triángulo”.

Aseguró que va a colaborar con los jóvenes, “Yo soy de origen muy pobre y si bien tengo un mejor pasar ahora, mi humildad sigue siendo la misma por eso me preocupa a veces cuando nos atacan de la mesa del COVID a veces sin conocernos y no saben quiénes están detrás y quien fue su creador”.

Explicó además que: “Si no hay una implosión interna dentro del gildismo puede marcar la diferencia pero es difícil y por otra parte el radicalismo tiene su cupo, la política para mi es parte de la vida porque yo tengo que atender mi empresa. Los disidentes del peronismo que están apareciendo ahora pueden acortar la brecha del gildismo”.

Finalmente y a pesar de la falta de políticas para las empresas, finalizó diciendo que: “Nosotros con nuestra licencia vamos a llegar hasta Tierra del Fuego aunque González se oponga y los formoseños van a ver canales de su provincia en cualquier parte del país.