El respetuoso homenaje de Boca Juniors a las víctimas de la "Puerta 12"
Hoy se cumplen 53 años de la tragedia ocurrida en el estadio Monumental, donde se jugó el superclásico, constituyendo la tragedia más grande en la historia del deporte argentino. Ese día perdieron la vida 71 personas.

Los planteles de primera división de Boca Juniors, tanto masculino como femenino, homenajearon a las víctimas con un respetuoso minuto de silencio.
La Tragedia de la puerta 12 fue un suceso fatal que ocurrió el 23 de junio de 1968 en el estadio de River Plate, cuando murieron aplastadas 71 personas, con un promedio de edad de 19 años, y resultaron heridas 113, a la salida del partido de fútbol disputado ese día entre el equipo local y su clásico rival Boca Juniors.
Se trata de la mayor catástrofe de la historia del deporte argentino. Todos los muertos eran simpatizantes de Boca Juniors. Pese a las fuertes sospechas sobre la actuación de la Policía Federal y el Club Atlético River Plate, las causas y responsabilidades de la masacre nunca fueron adecuadamente establecidas.
El hecho adquirió las características de un tabú y no fue recordado ni por Boca, ni por River. En 2018, al cumplirse 50 años de las muertes, el Club Boca Juniors pidió perdón por no haber recordado a las víctimas, comprometiéndose a hacerlo en adelante.
La masacre se produjo al finalizar el partido de fútbol entre los equipos de River Plate y Boca Juniors jugado en el estadio del primero, en la Puerta 12, una de las que facilitaban la salida de los simpatizantes visitantes, en ese caso de Boca.
Por causas nunca aclaradas el sector de salida a la calle, luego de las escaleras, no se encontraba liberado, y la presión de la multitud que salía causó la muerte de las 71 víctimas, la mayoría de los cuales eran menores de edad.
Con respecto a la responsabilidad civil, la Asociación del Fútbol Argentino y los clubes afrontaron la misma de manera colectiva, reuniendo un fondo de poco menos de 100 000 dólares, que significaban apenas poco más de 1000 dólares por fallecido.
A cambio de cobrar esa cifra se les exigió a los damnificados que renunciaran a cualquier reclamo judicial. Sólo dos damnificados, Nélida Oneto de Gianolli y Diógenes Zúgaro, iniciaron juicio contra River; el fallo condenó al club a raíz de su responsabilidad civil y le ordenó pagar alrededor de 50 000 dólares a cada uno.