Sorteo del torneo al aire libre, con copones e invitados
En el predio de la AFA, con una cantidad acotada de personas, hoy se conocerán los grupos de la Copa de la LPF que el viernes 30 dará reinicio al fútbol luego de 228 días.

Después de 228 días de parate, desde el viernes 30 de octubre hasta mitad de enero, serán 12 semanas de fútbol de la Liga Profesional de Fútbol en continuado, sin corte por las Fiestas. Lo que falta saber es cuáles serán los partidos, contra qué rival va a jugar cada equipo. Por que esta Copa de la LPF iniciará con los 24 clubes distribuidos en seis zonas. Para eso, esta tarde, a las 14, en el predio de la AFA en Ezeiza, se realizará el particular sorteo.
La ceremonia será transmitida por las redes sociales de la LPF (@ligaAFA en Twitter, @ligaprofesionalafa en Facebook e Instagram y @ligaprofesional en YouTube). Esto quiere decir, que desde Ezeiza se generará la señal, que podrán levantarla los canales de TV y el resto de los medios.
Estará organizada por Javier Grosman -es el mismo que armó la fiesta del Bicentenario en 2010 y que está planificando la marcha virtual por el Día de la Lealtad- y tendrá dos conductores: Pablo Giralt y Luli Fernández.
Por supuesto, estarán los dos presidentes: Claudio Tapia de la AFA y Marcelo Tinelli de la Liga. Y están invitados los 24 equipos. Habrá presencias de un dirigente y de un jugador -lo más representativo posible- de los 14 equipos del AMBA y La Plata. Los del Interior se conectarán vía Zoom y aparecerán en las pantallas allí ubicadas. Para la ocasión, por la pandemia del coronavirus, el sorteo será al aire libre en una de las canchas del predio y se tomarán todas las medidas sanitarias necesarias para la prevención. Entre la lista escueta de invitados con acceso al predio, aparece Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, ex presidente de San Lorenzo y actor clave en el regreso de la actividad.
Los copones
Por un lado, estarán los seis equipos más ganadores de la historia del fútbol profesional: Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez. En otro, agrupados por rivalidad, los equipos de La Plata (Estudiantes y Gimnasia), de Rosario (Newell's y Rosario Central) y de Santa Fe (Colón y Unión). En otro, seis del Interior: Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba. Y seis equipos del Área Metropolitana de Buenos Aires que son: Argentinos, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Arsenal. Alguno de los invitados podría sacar las bolillas.
Si bien no se sabe aún por cuál copón se empezará (no hay cabezas de serie), habrá un orden preestablecido de manera tal que quede conformado el fixture y las localías: serán seis partidos en la ronda inicial, tres en casa y tres de visitante.
La particularidad se dará en que, más allá de que los partidos se jugarán sin público, se evitaría que en un mismo fin de semana coincidan las localías de los equipos de una misma zona, como Avellaneda, La Plata, Santa Fe, Rosario, y así. El otro detalle es que Huracán y San Lorenzo no podrán compartir zona, dado que no habrá enfrentamientos clásicos en esta primera fase.