Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/7399

Cuidado de cultivos: Equipo recomendado para aplicar fitosanitarios

Los insumos fitosanitarios cumplen un papel fundamental en la protección de los cultivos. Se utilizan para combatir los diversos agentes que pueden perjudicar a las plantas. Entre los más habituales, se encuentran los insecticidas, herbicidas y fungicidas.

Sin embargo, al tratarse de sustancias tóxicas es fundamental utilizar la equipación adecuada. De lo contrario, la aplicación puede resultar defectuosa. Las consecuencias no solo afectarán a los cultivos, sino también a los operarios que apliquen los insumos fitosanitarios.

Para cuidar la efectividad y la seguridad, en esta nota, repasamos cuáles son los diferentes equipos recomendados para la aplicación cuidada y responsable de los agroquímicos.

Fumigadoras o pulverizadoras

Para aplicar y manejar los insumos fitosanitarios de la manera más eficaz posible, es necesario utilizar fumigadoras adecuadas  para el producto y terreno en cuestión. Por esta razón, es importante tener en cuenta que existen distintas clases de pulverizadoras en el mercado.

Se pueden dividir en tres grandes categorías: manuales, de tractor o arrastre y autopropulsadas. Dependiendo de la clase, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para comprarla. A continuación, repasamos algunas recomendaciones.

  • Fumigadoras manuales: Debemos considerar el tamaño del tanque, la fortaleza del chasis y los mecanismos para el cambio de partes. También, es importante analizar la presión al accionar la palanca y que la pistola sea liviana. Resulta clave que el filtro sea de buena calidad.
  • Fumigadoras de tractor: Es la adecuada para grandes extensiones de terreno. En este caso, es recomendable que el tanque sea de plástico, lámina galvanizada o fibra de vidrio. La boca de llenado debe ser amplia y contar con filtro y tapa hermética.
  • Fumigadoras autopropulsadas: A la hora de elegir esta clase, es importante analizar la potencia, capacidad del tanque y recursos extras como mixers o motobombas. Un ejemplo de calidad de este tipo de equipamiento son las fumigadoras nacionales PLA.

Equipo de Protección Personal (EPP)

Los agroquímicos son sustancias peligrosas para los humanos. Estos pueden producir intoxicaciones si no se lo manipula y aplica tomando todas las medidas de protección necesarias.

Es clave, a la hora de utilizar estos elementos de protección, que sean de la talla adecuada y se encuentren en buenas condiciones. En la información que provee el fabricante, se indica el tiempo de vida útil de los mismos.

  • Pantalón: Deben estar fabricados con material impermeable y, a la hora de terminar la tarea, deben lavarse con agua y detergente.
  • Protección de la cabeza: Estas previenen la contaminación por salpicaduras en cabello y contacto auditivo.
  • Gafas protectoras y faciales: Resulta esencial proteger los ojos y la cara. Las gafas deben ser cerradas con ventilación indirecta. Los visores o protectores faciales solo protegen la superficie expuesta de la cara.
  • Máscaras: Estos elementos cubren nariz y boca, evitando que se respiren vapores tóxicos.
  • Guantes: Las manos tienen una alta exposición a la contaminación, por eso es necesario utilizar guantes impermeables y deben cubrir por lo menos la mitad del antebrazo.
  • Botas: Los pies están expuestos a derrames o salpicaduras. Por eso debe utilizarse botas impermeables y cubrir las botamangas del pantalón.