Trotta convoca a las ministras Acuña y Vila a una reunión para la semana que viene
El Ministro de Educación de la Nación citó a las mandatarias para dialogar en el Palacio Sarmiento. La Ciudad fue a la Corte Suprema para pedir por la continuidad de las clases presenciales

Nicolás Trotta, ministro de Educación nacional, convocó este viernes por la tarde a las ministras del mismo área en la Ciudad de Buenos Aires, María Soledad Acuña; y de la Provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, para mantener una reunión la semana que viene en las instalaciones del Palacio Sarmiento.
El pedido de cónclave se da luego de la reunión que el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvieron esta mañana en Olivos, a donde el alcalde ciudadano acudió con el objetivo de que el jefe de Estado revirtiera la decisión de suspender las clases presenciales para darle lugar a la modalidad remota por el aumento de casos de coronavirus Covid-19.
Minutos antes de las diez, el horario pactado para el encuentro entre ambos, Rodríguez Larreta decidió presentar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un amparo para garantizar la continuidad de la enseñanza en las aulas y declarar inconstitucionalidad lo referido al tema en el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021
Tras la cumbre, Fernández ratificó su posición y señaló que "el AMBA hoy es el foco infeccioso más grande que tiene la Argentina".
Al fundamentar su determinación, explicó: "Los datos científicos dan cuenta que el problema no ocurre en los colegios, sino que detrás de la presencialidad de alumnos se genera todo un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana".
En tanto que el mandatario porteño, en horas de la tarde, insistió en que "las escuelas no representan un mayor riesgo de contagio" y remarcó que hará "todo lo posible para garantizar la presencialidad y voy a cumplir esa responsabilidad".
"Una pandemia como la que estamos viviendo no admite que un Presidente y un jefe de Gobierno no tomen medidas de manera coordinada", criticó y añadió que esperan la resolución de la Corte.
(Ámbito Financiero)