Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6269
Todos se tiran la pelotita

Situación tensa en Godoy y Puerto Tirol: corte de ruta, bocinazos y respuesta burlona del Gobierno

Al cierre de esta edición, había un bocinazo de los conductores contra los trabajadores de Puerto Tirol y Godoy que desde la mañana temprano estaban cortando la ruta 11 a la altura de El Pucú. Reclaman meses adeudados de sus salarios y hasta del aguinaldo. Desde el Gobierno, casi con desidia abordaron el tema cuando se les consultó; aduciendo que “hay herramientas que las empresas pueden tomar para salvar esta situación” sin contar que en realidad las firmas ya están endeudadas con otros préstamos.

Desde la madrugada de este lunes los trabajadores cortaron la ruta 11. Luego levantaron por espacio de 30 minutos en hroas de la siesta, pero más tarde retomaron con más fuerza.

La situación de Godoy y Puerto Tirol parece no tener una salida. 
Este lunes los trabajadores de ambas empresas, apoyados por la Delegación Formosa de UTA, realizaron un corte total sobre la ruta 11 a la altura de El Pucú; además hubo quema de cubiertas, y hasta unidades que fueron dañadas. 
A los más de cien trabajadores de Godoy y Puerto Tirol se les adeudan el aguinaldo de diciembre, el sueldo de febrero, marzo y no se avizora que en abril la cuestión mejore.
El responsable de Puerto Tirol en Formosa, Guillermo Sosa, en diálogo con Radio Uno reconoció que la empresa no está en condiciones de poder afrontar los costos; que al no contar con las herramientas como los ATP -que se vencieron en diciembre del 2020-, y no haber trabajado para facturar, están en cero. No tienen dinero para pagarles a sus empleados y si no obtienen un subsidio millonario como para equilibrar las cuentas, será imposible destrabar la situación.

Desesperante situación de los trabajadores

Diego Figueroa, Chófer y Delegado de UTA, contó que hicieron una asamblea con sus compañeros y explicó: “Decidimos cortar la ruta porque no tenemos respuesta de ninguna de las partes”.
 Siguiendo esta línea, comentó que el corte terminará cuando reciban respuesta por parte de algún personal del gobierno.  “Hace un año nos vienen bicicleteando, no nos cuesta nada estar 1 o 3 días hasta encontrar una respuesta”, manifestó el Delegado de UTA, quien aseguró que solo dejarán pasar a las ambulancias y motocicletas.

La situación se pone cada vez más tensa. Los trabajadores dicen que mientras no haya respuesta, no levantarán el corte.

La socarrona respuesta
del Gobierno

Al ser consultado el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez, sobre la situación, respondió que “no entendemos porqué estas empresas privadas no han recurrido a las herramientas que brinda el Estado como los Repro. Además debemos recordar que cuando se habilitaron las actividades nuevamente, tampoco las empresas salieron a trabajar; entendemos a los trabajadores”.
Ibáñez así contesta a la demanda de empresas que casi se fundieron por el parate, y que habían advertido que con la reactivación del rubro, no significaba que podrían volver a las rutas como si nada; que ere naceraria una inversión importante para poner los coches en condiciones.
Las empresas se endeudaron para sacar creditos que les permitan afrontar los costos operativos; y ya no tienen resto para seguir haciéndolo. 

Bocinazos

Al cierre de esta edición, sobre la Avenida Circunvalación y Kirchner; los automovolistas, motociclitas y conductores de camiones, estaban haciendo un bocinazo contra los trabajadores de Godoy y Puerto Tirol que desde horas tempranas realizan un corte total sobre la ruta 11. 
Las empresas necesitan un rescate económico de por lo menos 10 millones de pesos mensuales. 
A los trabajadores se les debe más de 100 mil pesos.