Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6247
Se enteró de casualidad

Fue a la UPAC para hisoparse, le dieron resultado negativo pero era positivo

Andrea fue a consultar porque tenía síntomas, en el primer hisopado le dieron resultado negativo y tras seguir con los síntomas, volvió para consultar. Acompañada por su madre, cuando ésta le consultó cómo hacer para ver el resultado, ingresó al portal del Gobierno para mostrarle, y ahí, vio que su primer resultado, no era Negativo sino Positivo. En la UPAC no se hicieron responsables. La mujer está ahora aislada en un hotel.

En la UPAC se realizan hisopados las 24 horas; no se precisa turno pero sí paciencia. Tienen prioridad las personas que son contactos estrechos, persona con síntomas sospechosos o contactos de contactos. Crédito: Radio Uno Formosa

La historia particular de Andrea sirvió como botón de muestra para muchos otros que se animaron a contar experiencias similares. Lo que sucedió con ella es que tuvo síntomas compatibles; entonces recurrió a la UPAC –el único lugar donde se atiende sin turnos y que se supone es el lugar por excelencia en cuanto a la efectividad de los resultados-, allí le realizaron el hisopado y la mandaron a su casa a esperar el resultado.

“Yo seguía con los síntomas; y a la tarde el martes 6 abril me llegaron los resultados. Decía No Detectable, así que estaba re contenta porque ya descarté el COVID”, señaló la mujer.

No obstante continuaba con los síntomas, por eso decidió volver a la UPAC para realizarse otro hisopado. La acompañó esta vez su madre, quien le había preguntado cómo se hace para ver el resultado. “Ahí entro a la página para mostrarle el procedimiento, y en la fila esperando, veo que mi resultado decía en rojo Detectable. Es decir, era Positivo”, dijo angustiada.

Contó que casi se descompensa por la angustia que le generó enterarse así del “error” que se cometió. “Fui corriendo hasta la entrada y les mostré a la gente de la UPAC las capturas, y se empezaron a tirar la pelotita entre ellos. Quisieron llamar a una asistente social, pero yo no necesitaba eso, quería un médico que me explicara. Porque yo confié en ellos. Porque estuve expuesta todo este tiempo, expuse a mi familia; y estaba ahí en la fila con toda esa gente”, remarcó.

Así, la joven fue llevada a un hotel pero primeramente quisieron llevarla a un lugar ubicado detrás del Parque Industrial. “Si no te mata el COVID te mata el Dengue ahí, porque es impresionante la cantidad de mosquitos. Encima me quisieron hacer compartir habitación con gente que no conozco. Me negué y les dije que me lleven a un hotel porque el desastre lo hicieron ellos”.

Este sábado último, le contó su hermana, recién fueron desde la UPAC a buscarla a su casa. Pero ella ya estaba aislada en el hotel donde permanece hasta ahora. Está estable, solamente tiene los síntomas leves: perdida de olfato y del gusto, además algo de molestia en la garganta.

(Con información de Radio Uno)