Corrientes recibió a más de 30 mil turistas que gastaron $50 millones
La Semana Santa generó buenos dividendos en puntos de pesca deportiva y Esteros del Iberá. Los visitantes vinieron de provincias vecinas y de algunas más alejadas como Buenos Aires y Córdoba. El Taragüí se consolidó como destino para escapadas nacionales.

El Ministerio de Turismo de la Provincia informó que durante Semana Santa, Corrientes recibió a más de 30 mil visitantes cuyo impacto económico osciló los 50 millones de pesos.
Los principales destinos elegidos por los turistas fueron los Esteros del Iberá y las localidades ribereñas en las que se puede practicar pesca deportiva con devolución, tal el caso de: Itá Ibaté, Itatí, Ituzaingó, Bella Vista, Esquina, Empedrado, entre otras.
Los visitantes, que eligieron el Taragüí para disfrutar de los días feriados, vinieron de provincias limítrofes del Nordeste, también de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y de la región Noroeste.
“Estamos conformes con este fin de semana largo religioso. El nivel de ocupación giró entre el 60 y 70% en esos destinos. Para el contexto actual son cifras positivas porque lo que buscamos es la reactivación del sector, sin descuidar los protocolos sanitarios contra la pandemia”, dijo a época el ministro Sebastián Slobayen.
Con esto queda comprobado que los fines de semana largos logran un gran movimiento turístico para la provincia y la región, generando un verdadero impulso para hoteleros, gastronómicos, guías de pesca y cabañeros.
En todo el país
Alrededor de 1,9 millones de turistas locales visitaron distintos puntos del país durante el feriado largo de Semana Santa y desembolsaron alrededor de $11.400 millones a lo largo de los últimos cuatro días, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantidad de turistas y el monto gastado no tienen cotejo debido a que la Semana Santa en 2020 fue en medio de las medidas de aislamiento dispuestas para morigerar el avance del coronavirus.
En base a los números de CAME, la Semana Santa 2021 recuperó brillo y alentó a 1,9 millones de turistas residentes a recorrer entre el miércoles y domingo más de 100 ciudades de Argentina, a los que se sumaron otros 2,3 millones de personas que decidieron trasladarse a ciudades o localidades cercanas a sus lugares de residencia en busca de ocio y recreación.