“En la Argentina rige un solo criterio para transitar y circular libremente”
El Senador Nacional instó al Gobierno provincial a cumplir la normativa vigente: “No hay margen para las interpretaciones”.

Luis Naidenoff analizó la nueva normativa emanada por el Poder Ejecutivo Nacional y sostuvo que “a partir de la publicación del DNU 168/21 y su entrada en vigencia, en la Argentina rige un solo criterio para transitar y circular libremente”. “No hay margen para las interpretaciones, los formoseños tienen que ingresar o egresar de la provincia sin mayores inconvenientes”, indicó.
“Los formoseños hemos tenido que soportar verdaderos tratos inhumanos y crueles, junto con otras violaciones a los derechos humanos, para que el gobierno nacional tome nota. Después de un año, con este decreto puso algunos parámetros de normalidad, estableciendo que las limitaciones a la circulación deben ser temporarias y fundadas, y que al ingresar a una provincia nadie puede ser aislado sin ser sospechoso o afirmativo de COVID-19”, explicó.
El Poder Ejecutivo Nacional aclaró que los gobernadores podrán ordenar el aislamiento de las personas que ingresen a sus territorios provenientes de otras partes del país, solamente “cuando las mismas revistan la condición de ‘caso sospechoso’, la condición de ‘caso confirmado’ de COVID-19 o cuando presenten síntomas compatibles o sean contacto estrecho de quienes padecen la enfermedad”.
Para Naidenoff “este DNU a comparación del anterior, no delega la facultad para disponer de aislamientos en forma general al ingreso a la provincia, sino sólo ante casos sospechosos o confirmados de COVID-19”. “Por otra parte ningún gobernador tiene facultades para decretar ASPO ni vuelta a fase uno, sólo lo puede hacerlo el Congreso o el Presidente”, advirtió.
Según la definición del Ministerio de Salud, se considera caso sospechoso “a toda persona de cualquier edad que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, cefalea (dolor de cabeza), mialgias, diarrea o vómitos y pérdida repentina del gusto o del olfato, en ausencia de cualquier otra causa identificada”.
Sin embargo, para el Gobierno Provincial nada cambió y este domingo ratificó las medidas sanitarias, entre ellas el aislamiento compulsivo de 14 días para quienes ingresan a Formosa. “Con esta definición, Insfrán desconoce la decisión y autoridad del Presidente”, expresó Naidenoff.
“El decreto tiene la marca registrada de los abusos y restricciones que se han cometido en Formosa y deja en claro que Argentina hay una sola”, agregó. Por último, el legislador nacional instó al Gobierno de Formosa “a cumplir con el decreto que tiene fuerza de ley para establecer parámetros de normalidad”.