Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5391
TRAS EL DECRETO NACIONAL

Formosa debe estar integrada al país

El decreto del Poder Ejecutivo Nacional 168/21 publicado en el día de ayer en el Boletín Oficial, viene a poner claridad acerca de las restricciones al derecho constitucional a circular libremente por el territorio nacional, marcando el fin de los aislamientos para ingresar a nuestra provincia.

Cdor. Ricardo Buryaile, Diputado Nacional

Las autoridades sanitarias formoseñas deben tomar nota y adecuar las medidas para su aplicación inmediata, para que quienes estén hoy aislados ya sin fundamento legal, puedan regresar a sus casas y a su vida normal inmediatamente.

Formosa es actualmente la única provincia del país que impone el aislamiento preventivo de 14 días de quienes ingresan a su territorio, restricción que se sustentaba en el anterior decreto presidencial 520/20, que daba a las provincias la facultad de disponer aislamientos preventivos por un máximo de 14 días a quienes ingresaban a sus territorios.

Con la entrada en vigencia del nuevo sistema, ya no existe fundamento legal para imponer el aislamiento de quienes ingresen, salvo que sean casos sospechosos o confirmados de Covid 19.

Formosa ha implementado la cuarentena más estricta del país, con las mayores restricciones a los derechos fundamentales en nombre de la lucha contra el covid. Para prevenir la propagación del virus, y en nombre de la salud, irónicamente terminó descuidando a sus habitantes, que en los últimos días han salido a las calles a manifestarse incansablemente pidiendo a las autoridades nada más y nada menos que respeten los derechos que al pueblo le corresponden.

Han sido tan extremas las restricciones que numerosos fallos judiciales, organismos internacionales y la corte suprema de justicia se han pronunciado al respecto, en defensa de la razonabilidad, coherencia y proporcionalidad en las medidas para afrontar la pandemia.

La justicia federal ayer mismo a falló a favor de la libre circulación interprovincial de trabajadores docentes y agricultores, y ordenó al gobierno de Formosa que en cinco días adapte el protocolo de egresos e ingresos a la ciudad de Clorinda, "cumpliendo estándares constitucionales y convencionales". Luego de meses de aislamiento total de la ciudad de Clorinda, que, en el nombre de la lucha contra el covid, ha sido víctima de todo tipo de injusticias.

La misma Corte Suprema de Justicia de la Nación en febrero de este año instó a Formosa a desplegar medidas sanitarias que respeten los "estándares constitucionales y convencionales concernientes a los derechos humanos".

Hoy es el turno del Poder Ejecutivo Nacional, que a través de un decreto pone fin al fundamento legal en el que se basaban los aislamientos obligatorios para ingresar a nuestro territorio. Ya que el estado nacional por fin se ha decidido a poner claridad sobre este tema, es importante que quienes hoy se encuentran haciendo cuarentena sin fundamento puedan volver a su vida normal, y que inmediatamente se desarticulen los centros de aislamiento que funcionan en las escuelas, las escuelas son el ámbito en el que deben estudiar nuestros niños, garantizándose la educación presencial en Formosa.

Lo venimos diciendo hace meses las restricciones a los derechos deben ser coherentes, fundadas, razonables y temporarias. Todos somos responsables de luchar juntos contra el coronavirus, sin perder la vida en ello.

Ricardo Buryaile - Diputado Nacional