Caravana de Minibuses en el centro: reclaman que los dejen trabajar
Una caravana de minibuses está llegando hacia la zona céntrica para reclamar que los dejen trabajar.
El Gobierno sigue sumando reclamos. En el día en que se cumple una semana del denominado #viernesnegro, en que la policía reprimió una protesta de trabajadores, con heridos y detenidos; y para concluir una semana con distintas manifestaciones en cercanías al Quinto Piso; ahora una caravana de trabajadores del transporte puerta a puerta, está llegando para pedir que los dejen trabajar.
La Fase 1 que estableció el Consejo de Atención Integral a la Emergencia hace una semana atrás y que, en teoría se cumplirá el próximo 14 de marzo –aunque todo parece indicar que se extenderá por la cantidad de casos que siguen apareciendo en la ciudad de Formosa-, no se ha respetado en la práctica. A modo de protesta, bares, restaurantes, paseos, gimnasios y clubes abrieron sus puertas y con el acompañamiento de la gente, no le ha quedado otra al Gobierno que dejar que todo fluya.
En la semana hubo manifestaciones y protestas contra la Fase 1 todos los días y ayer, en horas de la tarde-noche, los trabajadores de la actividad náutica fueron quienes hicieron su pedido para que les permitan volver a trabajar.
Hoy, será el turno de los trabajadores del servicio de transporte puerta a puerta. Están juntándose en las afueras del casco céntrico y vienen en caravana hacia la zona del microcentro, en las inmediaciones de la Casa de Gobierno –está vallada la calle en la intersección de 25 de Mayo y las calles Belgrano, San Martín y Brandsen desde hace más de una semana- para reclamar que les permitan trabajar con protocolos.
Gladys Portillo, una de las empresarias del transporte, explicó la situación: “Vamos a cumplir 1 año de cuarentena, de los cuales 9 meses y medio no trabajamos. Estuvimos haciéndolo al 60% de la capacidad del minibús, con todo el protocolo. Un coche, el que menos gasta, tiene 5600 pesos solamente de combustible. Los chicos que hacen el servicio hasta Ingeniero Juárez, ida y vuelta, tienen hasta 13 mil pesos. Hemos tenido compañeros que debieron vender sus unidades. Acá somos más de 120 familias, independientes, que necesitamos trabajar”.
La mujer dijo que la caravana llegará hasta la Plaza San Martín donde se quedarán un rato y luego irán por la Avenida 25 de Mayo hasta la zona del vallado frente a la calle Belgrano. Sostuvo que hay más trabajadores que están llegando desde el interior y que muchos fueron frenados en los controles dispuestos en los accesos a la ciudad.
(Con información de Radio Uno)