Voz Docente: “En Capital ya se han vacunado más del 80% de los docentes”
Manuel Pereyra, Secretario General del gremio Voz Docente, indicó que hasta la fecha, se han vacunado ya casi 5300 docentes y no docentes en la ciudad capital y que las condiciones están dadas para retomar la modalidad del dictado de clases presenciales. Además, denunció que ha habido irregularidades en varias instituciones respecto a la campaña de vacunación. La situación en el interior.

El profesor Manuel Pereyra, Secretario General de Voz Docente, comentó que en la ciudad de Formosa hasta este jueves pasado, se habían vacunado ya el 81% del personal docente y no docente, “son unos 5291 colegas que han recibido la primera dosis de la vacuna Sinopharm”, explicó.
Para Pereyra con este número “ya están dadas las condiciones para que se retome el dictado de clases de manera presencial porque la verdad es que los colegas desean volver a tener a los alumnos en las aulas”.
No obstante y debido al rebrote de casos que se han dado en el interior, consideró que “ahora la situación en esa parte de la provincia está en revisión; si hay que volver a suspender y continuar con las clases virtuales, me parece bien. Pero acá en Formosa Capital creo que ya estamos en condiciones de retomar la presencialidad”.
Por otra parte, respecto al diálogo con los otros gremios, manifestó que con la única agrupación que tiene contacto es con Docentes Autoconvocados; “con el resto no, hace años que no nos convocan a las reuniones, sabemos las razones claro, pero hace tiempo que las puertas ahí están cerradas al igual que el diálogo con los otros gremios”.
Irregularidades
Pereyra denunció que en varias instituciones sus colegas le dijeron que no pudieron vacunarse ya que no figuraban sus nombres en las listas; tanto en capital como en el interior han tenido este problema. Y manifestó que “ya hemos hecho las denuncias pertinentes al respecto”.
Por último, al hablar sobre los docentes que han sido inoculados, dijo que “la vacuna se aplicó a los colegas hasta los 59 años; luego, aquellos que tienen más de 59 o que son pacientes de riesgo, deben quedarse en sus casas y dictar clases en modo virtual”.
(Fuente: Radio Uno)