Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5263
MARZO FORMOSEÑO

FOPEA repudió nuevamente los hechos de violencia en Formosa y pide que se respete la Constitución

Tras los hechos de violencia que se suscitaron este viernes último pasado en la ciudad capital, donde la policía reprimió una protesta de trabajadores que reclamaban que los dejen trabajar, y donde hubo detenciones y apremios ilegales contra mujeres, periodistas y heridos; desde el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), rechazaron estos hechos y piden a las autoridades que se respeten los derechos y la Constitución.

Julieta González, es periodista del medio FM Radio Parque, y fue detenida luego de tomar una foto en la que se ve cómo los policías maltrataban a un menor. La excusa es que no tenía acreditación como prensa. La tuvieron demorada varias horas sin informarle los cargos que le imputaban.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) reitera su repudio a los graves hechos de violencia ocurridos en Formosa el viernes 5 de marzo, expresa su preocupación por la justificación de la represión por parte del gobierno de Gildo Insfrán y de funcionarios nacionales y hace un llamado a las máximas autoridades del país para que garanticen la plena vigencia de la Constitución Nacional.
 
Durante la manifestación del viernes pasado la periodista Julieta González (Radio Parque), fue agredida físicamente y detenida por la policía cuando fotografiaba cómo la fuerza de seguridad provincial golpeaba a un menor y al periodista Maxi Galarza  (FM Fantasía), quien recibió golpes y nueve impactos de balines de goma en sus brazos.

Consecuencia de esa dramática situación, el padre de Galarza, periodista y propietario de la emisora, Fernando Galarza, sufrió una crisis y tuvo que ser derivado al hospital. Por otra parte, el padre de Julieta Gonzalez, Julián González (propietario de Radio Parque) también se descompensó al ver a su hija siendo atacada por la policía y tuvo que ser atendido en su domicilio.

En una declaración difundida el 12 de febrero, FOPEA ya había advertido sobre el agravamiento de las actitudes autoritarias del gobierno formoseño que afectan el funcionamiento del periodismo. Alarma que ante los brutales hechos acontecidos en los últimos días en esa provincia, las autoridades nacionales sólo hayan tenido palabras de justificación, en lugar de un llamado a la reflexión, a la mesura y al respeto de los principios democráticos. FOPEA advierte que sin un mensaje claro de repudio de los principales actores políticos del país sobre lo sucedido, los abusos contra periodistas y la autocensura producto del temor a las represalias se verán potenciadas, y esto implica un enorme riesgo para la libertad de expresión y el derecho a la información de los habitantes de Formosa.