El Papa Francisco inicia su viaje a Irak
El Sumo Pontífice visitará varios sectores.

El Papa Francisco llegó a Irak este viernes y es la primera visita de la Suprema Santa Sede al país del Primer Ministro en la historia. Allí, buscará brindar consuelo a los cristianos que han sido perseguidos en sucesivas guerras en la región y tender puentes con el Islam chiíta. Jorge Bergoglio también trabajará duro para animar a todos los ciudadanos a superar las muchas diferencias que existen en el país.
El viaje tiene como lema "Todos son hermanos" y llevará al Sumo Pontífice a la capital Bagdad, donde dormirá las tres noches en el país del suroeste asiático, además de visitar la ciudad de Najaf y las ruinas de la antigua urbe sumeria de Ur, en el Sur; y los centros urbanos de Mosul, Erbil y Qaraqosh, en el Norte.
Tras recorrer 3.000 kilómetros desde Roma en un avión de Alitalia, Francisco llegó a un país en el que, según las estimaciones vaticanas, la población cristiana no supera las 300.000 personas, sobre una población total de más de 38 millones.
Francisco recorrerá este domingo parte de esa región, con etapas en Erbil, capital del Kurdistán iraquí y símbolo del refugio de los cristianos y de acogida de sirios; Mosul, ícono de la reconquista del territorio tras la ocupación de EI; y Qaraqosh, considerada la ciudad cristiana más grande de Irak, en la llanura de Nínive.
En esta última, los cristianos están comenzando a volver a instalarse de manera lenta y cauta, tras los asesinatos y persecuciones sufridos durante la presencia del grupo yihadista, entre 2014 y 2017.
Un segundo eje del viaje será el puente que el Papa buscará tender con el mundo islámico, especialmente con la mayoría chíita del país, a través del encuentro que mantendrá con el gran ayatollah Ali al Sistani, de 90 años y considerado como una de las personas más influyentes del país.
( Fuente: Data Chaco )