Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5111
RECHAZO A UN RECURSO

Casación ratificó que la Justicia Federal tiene competencia sobre la investigación por las violaciones a los derechos humanos en Formosa

La Sala IV rechazó un recurso presentado por la Fiscalía de Estado provincial 

Uno de los Centros de Asistencia Sanitaria (CAS) que funcionaba en el Estadio Cincuentenario

En el marco de la discusión legal en torno a las supuestas violaciones a los derechos humanos en Formosa por los centros de aislamiento para pacientes con coronavirus, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso impulsado por la Fiscalía de Estado de Formosa en contra de un habeas corpus que fue presentado por un senador de Juntos por el Cambio.

Los jueces Mariano Borinsky (presidente) y Javier Carbajo, declararon inadmisible el recurso interpuesto y argumentaron que como el trámite del habeas corpus no es una sentencia definitiva, no cumple con el requisito de impugnabilidad objetiva.

En esa línea, los magistrados sostuvieron que desde la Fiscalía de Estado provincial no habían logrado demostrar que se encuentre implicada en el caso una cuestión de índole federal o un supuesto de arbitrariedad debidamente fundado.

De esta manera, Borinsky y Carbajo convalidaron el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Chaco, que había revocado la resolución de la jueza federal de primera instancia que había declarado desestimado el habeas corpus iniciado por el senador radical Luis Naidenoff.

En esa decisión, la Cámara de Apelaciones también ordenó la producción de distintas medidas de prueba para conocer la situación actual de los centros de aislamiento y comprobar en forma fehaciente si en tales sitios se cumplen las disposiciones del Gobierno Nacional y del Ministerio de Salud, sumado a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en materia de prevención de la pandemia originada por el virus COVID-19.

Entre otras cosas, la Cámara de Apelaciones había instado a las autoridades formoseñas a la realización de informes y la inspección ocular en los centros gubernamentales de aislamiento por parte de las propias autoridades judiciales.

Por último, en su fallo, Borinsky y Carbajo destacaron que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, le solicitó a la provincia de Formosa que informe de manera urgente sobre la situación actual de los centros gubernamentales de aislamiento y la aplicación de protocolos para la protección de los derechos humanos de las personas.

En tanto, los jueces recordaron que, en esa misma oportunidad, el máximo tribunal exhortó a la provincia de Formosa a “llevar a cabo el control y prevención de la propagación del virus Covid-19 con arreglo a los estándares constitucionales y convencionales concernientes a los derechos humanos”.
(Infobae)