Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5091
Supercopa Argentina

Todo lo que hay que saber sobre el Estadio Único "Madre de Ciudades"

Se viene la definición de la Supercopa Argentina en una jornada histórica, que marcará la inauguración del imponente estadio santiagueño.

El imponente Estadio de Santiago del Estero "Madre de Ciudades".Crédito: Web

La Supercopa Argentina 2019 se disputará en un estadio de lujo, que abrirá sus puertas para recibir al esperado Racing – River. El encuentro dará la inauguración del “Único Madre de Ciudades”, que lleva su nombre en homenaje a Santiago del Estero, fundada el 25 de julio de 1553 y llamada “Madre de Ciudades” por ser la ciudad más antigua de Argentina de la que partieron las expediciones españolas que fundaron San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta, La Rioja, San Salvador de Jujuy y San Fernando del Valle de Catamarca.

El proyecto del nuevo estadio único y la oficialización de su construcción se produjeron el 13 de abril de 2018, en una presentación que protagonizaron el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el presidente de la AFA, Claudio Tapia. Luego de casi dos años, el 15 de mayo de 2020, la obra estaba finalizada y el escenario ya estaba en condiciones de ser utilizado.

Estadio Nivel europeo
Con capacidad para 28 mil espectadores sentados, el proyecto consta de un estadio cilíndrico con tribunas totalmente cubiertas y que cumple con normas FIFA, AFA y CONMEBOL. Incluye sectores VIP, espacios para restaurantes y un estacionamiento con una capacidad para 400 automóviles. Además, tiene una plaza de acceso principal, un museo del deporte, área de prensa y una comodidad notable en sus ingresos. Está ubicado en un predio sobre la Costanera Norte de la ciudad de Santiago del Estero, en la ribera del río Dulce. El terreno se encuentra rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico y está conectado con el Tren al Desarrollo mediante una estación.  

Todo el proyecto se desarrolla en un predio de 20 hectáreas, en el que se ofrecen espaciosas y seguras áreas externas de circulación y actividades públicas, así como espacio para estacionamiento de vehículos y funciones de servicio.

Las butacas del estadio son de siete colores diferentes y están ubicadas aleatoriamente; cuenta con 23 palcos y un sector de cabinas de transmisión; y posee con un museo interactivo, un restaurante y un hall de acceso preferencial.

Debajo de las tribunas tiene un estacionamiento cubierto con una capacidad para 460 automóviles. En las instalaciones internas contiene cuatro vestuarios, salas de prensa, auditorio de conferencias, dos sectores para precalentamiento, enfermería, bomberos, policías y todo lo que hace al apoyo de la actividad deportiva.

Las membranas de PVC forman parte de la cubierta del techo, con tonalidades blancas y grisáceas y posee respiradores especiales para propiciar un clima adecuado a los eventos de concurrencia masiva, las cuales permiten la circulación del aire.

Las dimensiones de la cancha son de 68 x 105 mts, medidas reglamentarias de Conmebol, y cuenta con un total verde de 78 x 115 mts con riego por aspersión computarizado.
Las orientaciones de los arcos están alineadas con el norte y el sur de modo que los arqueros no se encandilen con los rayos del sol de frente.

Los dos bancos de suplentes están ubicados en el sector oeste, cada uno con 23 butacas, también se encuentra ubicado el cuarto árbitro móvil en el centro de los dos bancos de suplentes y cuenta con 114 cámaras de seguridad (equipos de alta complejidad).

El sistema de sonido está dividido en 12 zonas e incluso tiene un sistema para la voz del Estadio. También se colocaron 2 pantallas LED gigantes que se encuentran por encima de las tribunas. El Único Madre de Ciudades se prepara para grandes eventos futbolísticos.