Argentina y Paraguay reactivaron la obra de Aña Cuá
A orillas del río Paraná, en un amanecer que combinó emoción y expectativa, trabajadores argentinos y paraguayos ingresaron nuevamente -y esta vez juntos- al predio de la represa donde se reactivaron oficialmente las obras civiles y electromecánicas de Aña Cuá, el proyecto que permitirá ampliar la potencia del complejo hidroeléctrico Yacyretá.

Según informaron desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con banderas en alto, abrazos y gestos de celebración, el inicio de esta nueva etapa se vivió como un capítulo histórico para ambas márgenes.
La reactivación, esperada desde hace meses, implica mucho más que el reinicio de máquinas y hormigoneras: abre el camino para sumar más de 270 MW de energía limpia al sistema, un aporte clave para la matriz energética regional en un contexto de creciente demanda.
Pero también tendrá un fuerte impacto económico y social, ya que generará 1.000 empleos directos entre trabajadores de ambos países. Desde el Consorcio Aña Cuá y las autoridades binacionales se subrayó que este avance no puede leerse solo en términos técnicos.
"Es un momento humano, histórico y profundamente binacional", destacaron en el acto de relanzamiento.
La postal de los operarios cruzando juntos el portón principal sintetizó esa idea: cooperación, integración y un compromiso compartido con el futuro energético del Cono Sur. El proyecto, concebido para optimizar el uso del caudal ecológico mediante una nueva central de turbinas tipo Kaplan, se había visto demorado por factores administrativos y contractuales.
Su reactivación representa un gesto político y operativo de alto peso simbólico, especialmente en un momento en que ambos gobiernos buscan fortalecer mecanismos de integración bilateral.
"Aña Cuá significa más energía, más futuro y más oportunidades para nuestra gente", remarcaron fuentes de la EBY, celebrando el retorno de una obra que, además de ampliar la generación hidroeléctrica, impulsará la cadena productiva en las ciudades de frontera.
(Norte de Corrientes)
