Maratónica jornada de alegatos por el crimen de Cecilia Strzyzowski
Casi once horas estuvieron los ciudadanos, las partes y los siete acusados del hecho. Por Marcela Acuña, solicitaron encubrimiento agravado, y no culpable para Emerenciano. Hoy una nueva audiencia con las instrucciones finales.

En la décimo tercera audiencia del Juicio por Jurados al clan Sena y sus cuatro supuestos cómplices, se escucharon los alegatos en medio de extendidas exposiciones de cada una de las partes.
Por el sindicado imputado de encubrimiento agravado, el casero de la chanchería, Gustavo Melgarejo, alegaron la defensora y un codefensor.
Por otro lado, en medio de las estrategias, por ejemplo, Celeste Ojeda, defensora oficial de Marcela Acuña, admitió la existencia de una conducta criminal por parte de su defendida, pero pidió al jurado que sea hallada culpable de encubrimiento agravado, entendiéndose como una especulación de lograr el cese de prisión una vez que se conozca el veredicto y las penas para cada uno: es que Acuña podría ser exculpada por ser madre del supuesto femicida César Sena.
Sin embargo, casi de forma contradictoria, Gabriela Tomljenovic, la defensora de César, al entender que no se pudo acreditar la consumación de un homicidio de la joven de 28 años, solicitó ayer que sea declarado no culpable.
Lo concreto que hoy, cuando se cumpla la jornada número catorce, a las 8, en el Centro de Estudios Judiciales en Juan B. Justo 48, la jueza Dolly Fernández dará las instrucciones a los ciudadanos, trámite estimado que durará una hora y media, para que luego, los doce miembros del jurado pasen a deliberar hasta llegar a un veredicto que debe ser unánime. Por lo cual, con gran expectativa, se espera que se conozca la decisión del jurado para cerca a las 16 o 17.
Uno por uno
El equipo fiscal especial, las querellas y las defensas expusieron los alegatos de clausura en lo que fue la decimotercera audiencia del Juicio por Jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Primero lo hizo el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado, quien solicitó al jurado un veredicto de culpabilidad para los siete imputados conforme el pedido de la fiscalía. Luego, fue el turno del querellante particular Gustavo Briend y del querellante por el Estado, Juan Ignacio Díaz, quienes se expidieron en el mismo sentido.
Las defensas empezaron con Ricardo Osuna por Emerenciano Sena quien pidió un veredicto de no culpabilidad para su defendido. A continuación, Celeste Ojeda pidió veredicto de encubrimiento agravado para Marcela Acuña.
En tanto que Gabriela Tomljenovic solicitó un veredicto de no culpabilidad para su defendido, César Sena.
Mientras que Elena Puente pidió veredicto de no culpabilidad para sus representados: Fabiana González y Gustavo Obregón.
A su turno, Mónica Sánchez y Lucas Santa Cruz solicitaron veredicto de no culpabilidad para su defendido Gustavo Melgarejo. Por último, Ojeda pidió al jurado veredicto de no culpabilidad para Griselda Reinoso.
La audiencia de hoy iniciará a las 8 con las instrucciones finales. La jueza técnica Dolly Fernández leerá al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una.
El equipo fiscal especial está conformado por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, junto con Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Las querellas están a cargo de Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad.
Mientras que los defensores son: César Sena (Gabriela Tomljenovic y Celeste Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente y Orlando Peralta) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez).
(Norte Chaco)
