Fredy Vera: "Hace seis meses que no aumentan los precios de las motos"
En diálogo con Radio Uno, el empresario Fredy Vera, integrante de CADECOM y gerente general de Vera Motos, destacó el repunte del sector y aseguró que el 2025 se perfila como un año de crecimiento sostenido en la venta de motovehículos.

Según Vera, el mercado mantiene un promedio de más de 1.100 unidades mensuales y atraviesa un momento favorable tras un 2024 que tuvo "seis meses de crisis" y una recuperación a partir de julio del año pasado.
"Casi un 30 % más de motos se han vendido en lo que va del año", indicó, y precisó que el número real podría ser aún mayor debido a que las registraciones "siempre están por debajo de la realidad de las ventas".

El empresario explicó además que el sistema de registración RUNA —que ahora puede realizarse desde las concesionarias— atravesó modificaciones y mejoras, lo que generó demoras temporales. "Hubo una semana en la que no se pudo patentar desde los locales porque el sistema colapsó, pero ahora está siendo optimizado", comentó.
Consultado sobre la financiación, Vera señaló que las tasas continúan altas y que la falta de crédito limita el crecimiento económico. "Hoy la tasa promedio está cerca del 100 %, una locura. Pero las tendencias indican que podrían volver a bajar y eso sería un golazo para todos los consumidores", evaluó.
También destacó que los precios de las motos se mantienen estables desde hace seis meses, y que algunas terminales incluso ofrecen financiación directa sin incremento en el costo final del producto.
Finalmente, al referirse al impacto del transporte público en las ventas, Vera sostuvo que "la gente tiene que contar con un servicio que funcione bien como primera medida", aunque remarcó que el uso de la moto "también pasa por la independencia y la satisfacción personal que brinda".
