Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/48572
Transporte

Olivera: "El boleto sigue siendo uno de los más económicos de la región, incluso sin subsidios"

En diálogo con Radio Uno, el director de Transporte Municipal, Fabián Olivera, explicó los motivos de la actualización del pasaje urbano, que pasó a costar 170 pesos, y destacó las mejoras implementadas en el servicio público.

Fabián Olivera, director de Transporte Municipal

El director de Transporte Municipal, Fabián Olivera, confirmó en diálogo con Radio Uno que el nuevo valor del boleto del servicio urbano de pasajeros será de 170 pesos, tras una actualización de poco más del 10 por ciento. La medida, explicó, responde principalmente al incremento del precio del gasoil, que en los últimos meses subió más de un 20 por ciento.

"El boleto sigue siendo uno de los más baratos de la región, incluso sin subsidios nacionales", afirmó Olivera, quien subrayó que la Municipalidad de Formosa venía colaborando con el suministro de combustible para sostener el servicio. Sin embargo, aclaró que esa ayuda implicaba "descuidar otras áreas" como el bacheo, el perfilado de calles y la iluminación, por lo que se optó por realizar la actualización.

Olivera destacó que el sistema de transporte urbano se financia únicamente con el aporte de los usuarios, ya que la ciudad no cuenta con subsidios nacionales. "Los colectivos de Formosa cargan gasoil como cualquier vecino, haciendo la cola en la estación. No tenemos ningún beneficio extra", remarcó.

En ese marco, el funcionario resaltó que el servicio sigue ampliando recorridos, mejorando frecuencias y sumando tecnología, como el reciente sistema de Wi-Fi gratuito en paradas de colectivos. "Estamos colocando conectividad en distintos puntos de la ciudad, como parte de una promesa del intendente que se está cumpliendo", afirmó.

Olivera mencionó además que actualmente 54 unidades componen la flota, de las cuales 48 o 49 circulan diariamente, con refuerzos en las líneas de mayor demanda. "Estamos constantemente arriba de los colectivos viendo qué se puede mejorar. Es un servicio que cuidamos mucho y que crece día a día gracias al esfuerzo de los vecinos", sostuvo.

El titular de Transporte también adelantó que se evalúan nuevas unidades y posibles incorporaciones de vehículos eléctricos en el futuro, aunque recordó que ese tipo de innovaciones requieren modificaciones en las ordenanzas vigentes.

"Todo lo que hacemos tiene un solo objetivo: que el vecino viaje mejor", concluyó Olivera, poniendo en valor la colaboración de los usuarios para sostener un servicio que, según dijo, "sigue siendo un orgullo para la ciudad".