ATE marcha a Legislatura y Casa de Gobierno para exigir que los municipales cobren el sueldo mínimo provincial
El gremio encabezado por Carlos Villasanti realiza una asamblea en su sede de Fotheringham al 600 y luego marchará por las calles de la ciudad. Presentaron un proyecto de ley para garantizar un piso salarial equiparable al de los empleados provinciales, además de plantear reclamos por aumentos, pases a planta y hostigamiento laboral.

En diálogo con Radio Uno, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Formosa, Carlos Villasanti, explicó los motivos de la asamblea que el gremio realizó este miércoles por la mañana en su sede de Fotheringham 658, antes de marchar hacia la Legislatura provincial y luego a Casa de Gobierno.
"Pretendemos que sea aprobado nuestro proyecto de ley que vamos a llevar a la Legislatura, la idea es que los municipales también tengan la posibilidad de acceder al sueldo mínimo provincial", explicó Villasanti. Según detalló, la iniciativa apunta a que la Cámara de Diputados autorice al gobernador a disponer de fondos específicos para salarios, que no puedan ser desviados por los intendentes hacia otros destinos.
Además del pedido principal, el dirigente adelantó que también presentarán otros reclamos laborales: la necesidad de un nuevo incremento salarial, el pase a planta permanente, el cese del hostigamiento en algunos ministerios, y planteos específicos de los docentes y trabajadores del interior.
"Vinieron compañeros de distintos puntos de la provincia, desde Juárez, las rutas 86, 1, 11 y 2, porque los que más están sufriendo son los municipales. Apostamos fuerte a ese reclamo", afirmó el titular de ATE.
Tras la asamblea, los trabajadores marcharon primero hacia la Legislatura, donde entregaron el petitorio, y luego se movilizaron hasta Casa de Gobierno, en una jornada de protesta que contó con una amplia participación de delegaciones del interior.
Según recordó el periodista durante la cobertura, el objetivo gremial es que el ingreso mínimo garantizado para los empleados municipales se equipare al de un trabajador provincial, que actualmente se ubica en 880 mil pesos.
