Gloria Romero: "No tengan miedo. Hacer justicia por Cecilia es un acto de humanidad"
La ciudadanía del Chaco volvió a conmoverse este martes con la voz desgarrada de Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski. En una entrevista exclusiva con NORTE TV, y mientras se desarrollaba la segunda audiencia para la selección del jurado popular, la mujer dejó frases cargadas de dolor, denuncias y advertencias que interpelan a toda la sociedad chaqueña.

Gloria no esquivó la consulta de este medio y aseguró: "Mi vida no es que se apagó, se transformó en un infierno. Fue una bola de fuego que fue quemando todo", relató refiriéndose al calvario personal y familiar que atraviesa desde el asesinato de su hija hace dos años. Contó que tuvo que dejarlo todo, cargar con insultos, soportar difamaciones y aguantar la indiferencia estatal. Entre lágrimas, recordó que ni siquiera tuvo acceso a terapia cuando más lo necesitaba: "Lo único que tuve fue apoyo de gendarmería en el medio del monte, sola, con mi dolor".
A lo largo de la charla, repasó momentos espantosamente gráficos y sinceros sobre el duelo imposible de transitar. La misma madre que pintó recuerdos de una hija alegre y viva contó cómo el crimen la dejó con pesadillas imborrables: "¿Qué sería hacer el duelo? ¿Podés renunciar a tu hija? A mí me quedaron imágenes grabadas para siempre. ¿Cómo se cierra ese horror?", preguntó, y su pregunta flotó pesada en el aire.
El mensaje de Gloria fue mucho más allá de la tragedia personal: "La única víctima es Cecilia, pero la justicia que pedimos es por todos los chaqueños. Si los responsables quedan libres, el peligro sigue en las calles, no sólo para mí, sino para cualquiera". Contó que sigue viviendo bajo custodia debido a amenazas y remarcó que, si el jurado no decide con firmeza, será la sociedad chaqueña la que padecerá las consecuencias.
Cuestionó abiertamente el manejo político del caso y la falta de acompañamiento genuino: "Cada familia del Chaco tendría que haber pedido justicia porque podría ser su hijo. La próxima víctima puede estar en cualquier casa de Resistencia. No hay que dejar que estas personas vuelvan a circular libremente".
Romero relató cómo la violencia no terminó con el crimen de su hija: habló de amenazas, presiones psicológicas y maniobras incluso desde la cárcel. "Ellos manejan todo como quieren, hasta presos", denunció, y no dudó en acusar sin rodeos: "Mi teoría es que Marcela la mató y el hijo fue un dominado".
Sobre el juicio, expresó su deseo de que los principales acusados ni siquiera estén presentes en la sala cuando deba declarar: "No puedo olvidarme de la forma en que me maltrataron. Sólo quiero que el jurado haga justicia". Y les dejó un mensaje claro: "Sé que sienten miedo, pero sería peor si estas personas quedan libres. El Estado tiene que garantizar la seguridad de quienes van a escuchar y decidir".
Finalmente, Gloria compartió cómo planea seguir tras el juicio. Sueña con volver al sur, buscar un trabajo, y recuperar aunque sea una pequeña cuota de paz: "Ojalá consiga un laburo, nunca pedí subsidios, sólo eso. Estamos endeudados y como la mayoría, luchando por llegar a fin de mes. Pero de a poquito, iremos saliendo".
En pleno proceso judicial, Gloria Romero se plantó con una entereza inquebrantable ante las cámaras. Su reclamo por justicia no es sólo por Cecilia, sino por todas las mujeres del Chaco y sus familias. Y ahora, en Resistencia, la justicia está en manos de un jurado popular al que Romero le pidió: "No tengan miedo. Hacer justicia es un acto de humanidad. Que no lo olviden".
(Norte Chaco)
