Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/48440
Fútbol

Otro golpe institucional para San Lorenzo: recibió más inhibiciones de FIFA

El Ciclón es el segundo club más inhibido del continente, solo superado por San José de Bolivia. Si no las levanta, no podrá incorporar en el próximo mercado.

San Lorenzo inhibido. Crédito: Web

San Lorenzo atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. El club de Boedo recibió seis nuevas sanciones por parte de la FIFA, notificadas el pasado 24 de octubre, lo que elevó a once el total de inhibiciones activas y lo convirtió en el segundo club del continente con más penalizaciones, solo detrás de San José de Bolivia.

Las medidas impuestas al Ciclón son por tiempo indefinido y se suman a otras ya vigentes. Según se informó, las nuevas sanciones están relacionadas con Rafa Pérez, quien pasó por el club en 2023, y con un porcentaje del mecanismo de solidaridad correspondiente al traspaso de Diego Herazo, llegado desde Deportes Tolima en febrero de 2024.

Aunque el monto total adeudado rondaría los 350 mil dólares, la preocupación no pasa solo por el aspecto económico, sino por el complejo contexto institucional que atraviesa el club, donde los conflictos internos y las denuncias judiciales suman un nuevo capítulo a una crisis sin precedentes.

Un caos dirigencial que no encuentra calma

La noticia de las sanciones llega en medio de un escenario caótico dentro de San Lorenzo. La situación se agravó tras la difusión de una cámara oculta en la que se observa al presidente Marcelo Moretti recibiendo una presunta coima para fichar a un juvenil.

Días después, la Justicia lo restituyó en su cargo tras una licencia voluntaria, lo que desató una protesta de hinchas en la sede social. En medio de la manifestación, Moretti abandonó el edificio en un patrullero, una imagen que se viralizó y profundizó la crisis institucional.

Deudas, pedidos de quiebra y una posible acefalía

A las sanciones y los conflictos internos se suma el pedido de quiebra presentado por un fondo suizo, cuyo vencimiento se produjo la semana pasada. Desde la dirigencia, el club respondió argumentando que la medida no puede ejecutarse, proponiendo en cambio un plan de pagos para intentar frenar el proceso.

Este complejo panorama será tratado en la próxima reunión de Comisión Directiva, donde incluso podría debatirse la acefalía institucional en caso de que no haya acuerdo entre los dirigentes.

Con once sanciones activas, una deuda creciente y un presente político convulsionado, San Lorenzo se encuentra al borde de una crisis que amenaza con afectar tanto su situación deportiva como su estabilidad institucional en los próximos meses.