"Nuestros sueldos están muy deteriorados": los judiciales formoseños iniciaron un paro total en reclamo de mejoras salariales
La Asociación Judicial de Formosa cumple este viernes un paro total de actividades, sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de una recomposición salarial que consideran "urgente y necesaria". La secretaria general del gremio, Silvia Oruego, confirmó que la medida tiene una adhesión "muy alta" en toda la provincia y que continuarán con paros parciales la próxima semana.

La secretaria general de la Asociación Judicial de Formosa, Silvia Oruego, confirmó en diálogo con Radio Uno que los trabajadores judiciales llevan adelante un paro total de actividades este viernes, en el marco de un plan de lucha que incluye nuevas medidas la próxima semana.
"En la asamblea del miércoles se decidió el paro total de este viernes, sin asistencia a los lugares de trabajo. Luego el martes 28 y el jueves haremos paros parciales a partir de las 10.30, con una concentración frente al Superior Tribunal de Justicia", explicó Oruego.
La dirigente señaló que el reclamo "responde a una cuestión salarial que se viene arrastrando desde hace varios meses". Aunque el Ejecutivo provincial otorgó un incremento del 10%, desde el sector lo consideran insuficiente. "Nosotros esperábamos un aumento del 45%, similar al del primer trimestre, porque lo que se dio ahora no mejora el bolsillo de los trabajadores", sostuvo.
A pesar de los descuentos salariales que implica no concurrir a trabajar, Oruego afirmó que la adhesión al paro es muy alta en toda la provincia. "Tanto en Capital como en Clorinda, Las Lomitas y El Colorado la medida se siente fuerte. Los compañeros decidieron seguir adelante, a pesar de todo", expresó.
Los judiciales anunciaron un paro total para este viernes 24 de octubre tras una asamblea
Asimismo, aclaró que durante la jornada se garantiza la atención de urgencias judiciales a través de guardias mínimas, para no afectar el servicio esencial.
Respecto al diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, la gremialista indicó que mantienen contacto institucional, aunque reconoció que la situación presupuestaria limita una respuesta positiva. "Nos dijeron que no va a ser posible una recomposición este año por falta de presupuesto, pero seguimos insistiendo", comentó.
El plan de lucha continuará el martes 28 con un paro parcial y el jueves 30 con otra jornada de protesta frente al Superior Tribunal, donde los trabajadores realizarán una concentración y una olla popular. "Queremos visibilizar lo que estamos pasando, porque nuestros sueldos están muy deteriorados", concluyó Oruego.
