Capacitan a jueces de paz en el uso de la Boleta Única de Papel
El juez federal Pablo Morán y el fiscal Luis Benítez encabezaron un encuentro en el edificio de tribunales, destinado a coordinar la tarea de los jueces de paz en los próximos comicios. Se reforzaron las pautas sobre delitos electorales y las sanciones por fotografiar la boleta.

En el sexto piso del edificio de tribunales, se realizó este martes una jornada de capacitación y coordinación dirigida a los jueces de paz de toda la provincia, en la antesala de las elecciones del próximo domingo. El encuentro fue encabezado por el juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, y el fiscal federal número dos, Luis Benítez, con el acompañamiento de integrantes del Tribunal Electoral Permanente.
Durante la actividad, se abordaron aspectos prácticos del nuevo sistema de votación mediante Boleta Única de Papel (BUP), que se implementará por primera vez en Formosa, y se reforzaron las indicaciones sobre el procedimiento a seguir ante eventuales delitos electorales o inconvenientes durante la jornada.
"Más que una capacitación, es una instancia de coordinación con los jueces de paz, para que colaboren el domingo ante cualquier irregularidad o delito que se detecte en sus jurisdicciones", explicó el fiscal Benítez antes de ingresar a la reunión.
El funcionario aclaró que si bien la competencia por los delitos electorales es federal, se busca que los vecinos tengan un punto de referencia cercano para realizar denuncias o consultas, de modo que los jueces de paz puedan dar aviso inmediato al fuero federal.

El foco en los delitos electorales
Entre los temas tratados, se destacó la advertencia sobre la prohibición de tomar fotografías dentro del cuarto oscuro, una práctica que con la Boleta Única vuelve a ser objeto de vigilancia. "Foto sí, foto no: 75 mil pesos de multa", se escuchó decir al fiscal Benítez en diálogo con Radio Uno, aludiendo a la sanción prevista en el Código Electoral Nacional para quienes violen el secreto del voto.
El valor de la multa surge del nuevo artículo 128 de la Ley 27.781, que establece sanciones de hasta 200 módulos electorales, equivalentes actualmente a unos 75 mil pesos, para quienes tomen fotos de la boleta durante el acto electoral.

Coordinación institucional
El juez Pablo Morán dio apertura formal al encuentro, acompañado por los doctores Daniel y Sandra Moreno, Verónica Han y Eduardo Alucín, entre otras autoridades. "Es importante que los juzgados de paz estén abiertos el día de los comicios y que los electores puedan acudir por cualquier inquietud sobre la forma de sufragar o la validez de los documentos", señaló Morán.
Durante la reunión, se presentaron modelos de boletas, biombos y urnas que se utilizarán el próximo domingo, y se recordó el protocolo de actuación ante consultas de los ciudadanos o eventuales conflictos en los centros de votación.
"La intención es que todos los electores puedan estar debidamente asistidos e informados sobre esta nueva metodología de sufragio", subrayó el magistrado antes de retirarse a continuar con tareas judiciales.
