López Tozzi: "El Estado no puede mantener a quienes cometen delitos ni a los prófugos de la justicia"
El diputado provincial electo por La Libertad Avanza advirtió que podrían darse de baja beneficios sociales si se comprueba que los agresores del militante libertario Iván Rotela son beneficiarios de planes. Apuntó al "crecimiento de Atilio Basualdo" como motivo de los ataques y denunció una campaña de hostigamiento del oficialismo.

Tras la agresión sufrida por el militante libertario Iván Rotela, La Libertad Avanza denunció un "ataque planificado" y exigió que se investigue a fondo a los responsables. En diálogo con Radio Uno, el diputado provincial electo Esteban López Tozzi afirmó que si se comprueba que alguno de los involucrados recibe beneficios sociales, "la agencia tiene las facultades para iniciar el procedimiento administrativo de baja", en virtud de la normativa nacional que establece incompatibilidades entre los programas sociales y las condenas o situaciones de prófugo de la justicia.
"El delito no se agota con el golpe. Hubo toda una preparación previa, un grupo que cubrió al agresor y otro que lo ayudó a escapar. La Justicia deberá determinar responsabilidades, pero si alguno de ellos es beneficiario de un plan, no puede seguir cobrándolo", sostuvo el legislador electo.
"El Estado no puede sostener prófugos"
López Tozzi explicó que el Estado nacional "no puede colaborar en el sostenimiento económico de alguien que se fuga de la justicia". Según detalló, la normativa vigente —ampliada en 2024— prevé que un beneficiario de programas sociales pierde la ayuda si es condenado o está en condición de prófugo. "Para profugarte necesitás dinero, y el Estado no puede financiar eso", señaló.
Además, indicó que la información podría ser requerida con la colaboración de fuerzas federales para verificar si los agresores reciben planes. "Nosotros iniciamos el trámite administrativo, pero la definición final la toma el área nacional de empleo", aclaró.
"El gildismo perdió la calle"
El apoderado legal de La Libertad Avanza vinculó el episodio de violencia con el crecimiento del espacio libertario en la provincia. "Es increíble lo que creció Atilio Basualdo en las últimas semanas. El gildismo perdió la calle, ya no tiene militantes. Por eso buscan enturbiar una campaña que fue pacífica y ordenada", manifestó.
También sostuvo que el malestar entre los empleados públicos por el "magro aumento del 10%" otorgado por el gobernador Insfrán podría reflejarse en las urnas. "Hoy muchos estatales y municipales piensan votar a La Libertad Avanza porque ven que el dinero que llega de Nación no se traduce en mejoras salariales", afirmó López Tozzi. "Incluso algunos intendentes podrían colaborar con Basualdo porque entienden la asfixia económica que sufren sus municipios", añadió.
"El voto ya está decidido"
Consultado sobre el clima electoral, el legislador electo consideró que "la mayoría de los formoseños ya decidió su voto". Relató que durante una recorrida junto a Atilio Basualdo por el Puente Blanco, "de cada diez personas, nueve expresaron su apoyo". "La gente valora que se planteen temas concretos como la seguridad vial o la infraestructura, no la confrontación", apuntó.
Denuncia por desinformación
López Tozzi también se refirió a la difusión de información falsa sobre la posibilidad de votar con el DNI digital, desmentida por la Cámara Nacional Electoral. "Es totalmente falso. No está permitido identificarse con el DNI digital ni con una foto en el celular", advirtió.
Incluso mencionó que una comunicadora de Canal 11, identificada como abogada, "podría ser imputada por inducir a error a los electores". "Si sos abogada y afirmás públicamente algo contrario a la ley electoral, estás cometiendo un delito", señaló.
Por último, el dirigente libertario valoró la reciente actualización del Código Electoral Nacional que fija una multa de 75 mil pesos para quienes saquen fotografías a la boleta dentro del cuarto oscuro. "Vamos a difundirlo para evitar que los punteros extorsionen a la gente pidiéndoles fotos del voto. Que confíen en sus votantes", concluyó.
