Día de la Madre: leve repunte en la venta de carne pero sin alcanzar niveles de otros años
El gerente de Friar Formosa, Matías Sartor, señaló que aunque se registró una mejora en la demanda durante el fin de semana del Día de la Madre, el consumo general sigue en baja respecto a años anteriores. Las promociones bancarias y las cuotas sin interés ayudaron a sostener las ventas.

El Día de la Madre volvió a mover el consumo de carne en la provincia, aunque sin alcanzar el nivel de ventas de años anteriores. Así lo señaló Matías Sartor, gerente de Friar Formosa, quien explicó que "hubo un repunte respecto al fin de semana anterior, pero no fue una demanda muy alta como solía haber en otros años".
En diálogo con Radio Uno, Sartor destacó que el rubro cárnico experimentó un leve crecimiento en las ventas por la fecha especial, pero en un contexto general de retracción que se viene sintiendo desde mediados de año. "Desde mayo venimos notando una caída en las ventas. Hubo un pequeño repunte en agosto y septiembre, y octubre se mantiene algo mejor, pero todavía por debajo del año pasado", explicó.
Precios y comportamiento del mercado
El precio del asado de novillo, uno de los cortes más buscados para los festejos, se mantuvo "en torno a los 8.990 pesos el kilo" y no registró el típico incremento de fechas con alta demanda. "Esta vez el precio se mantuvo por la poca demanda que hay", comentó el empresario.
El cerdo, en tanto, sigue ganando terreno entre los consumidores. "Hace unos años la gente solo buscaba costilla o matambrito, pero hoy pide vacío, solomillo y otros cortes. Es un mercado que crece mucho, con muy buena calidad gracias a la producción local de Granja Kelly", resaltó Sartor. En ese rubro, la costilla de cerdo se encuentra actualmente en torno a los 6.500 pesos el kilo, frente a los 9.000 del novillo.
El pollo, por su parte, mantiene precios estables y cumple un rol complementario en la oferta de Friar, junto con otros productos como el pescado.
Promociones y medios de pago
Uno de los factores que ayudó a mejorar las ventas fue el uso de promociones bancarias y planes de cuotas. "Hace tiempo trabajamos con tres cuotas sin interés y también con una promoción del Banco Formosa a través de la app ONDA, que otorga un 30% de reintegro hasta 50 mil pesos", explicó Sartor. Según indicó, "muchos clientes aprovecharon ese beneficio para compras grandes, como un costillar completo o varios cortes para compartir en familia".
El empresario destacó que "la gente está cada vez más atenta a las promociones y reintegros", y que esta tendencia se volvió clave para sostener las ventas en un contexto económico ajustado. "Es una forma de defender el bolsillo y financiar la mesa familiar. Ojalá que se mantenga el nivel de consumo de octubre", expresó.
Expectativas
Desde Friar confían en que la tendencia positiva del fin de semana del Día de la Madre se prolongue hacia fin de mes y de cara a las fiestas. "Siempre los últimos diez días del mes se nota una caída en el consumo, pero esperamos que esta vez no sea tan marcada", concluyó Sartor.
