Formosa tiene 491 mil electores habilitados para votar en 2025
Según los datos oficiales del padrón, casi la mitad del electorado provincial se concentra en la capital. El número de votantes jóvenes de 16 y 17 años representa el 3,3% del total.

De acuerdo con las cifras del padrón electoral 2025, un total de 491.558 formoseños estarán habilitados para votar en las próximas elecciones provinciales y nacionales. La distribución muestra un electorado prácticamente equilibrado entre hombres y mujeres, y una fuerte concentración en el departamento Formosa, que reúne el 43,58% del total.
El informe oficial detalla que existen 265 establecimientos habilitados para sufragar en todo el territorio provincial. De los votantes registrados, 245.681 son masculinos (49,98%), 245.873 femeninos (50,02%), y se contabilizan 4 personas no binarias.
El padrón también incluye a 16.246 jóvenes de 16 y 17 años, quienes representan el 3,31% del total de electores y podrán participar de manera optativa en los comicios.
Por departamentos, la capital provincial concentra más de dos de cada cinco votantes, con 214.219 electores, seguida por Pilcomayo (79.055, 16,08%), Pirané (57.091, 11,61%) y Patiño (65.279, 13,28%), que en conjunto reúnen gran parte del padrón.
En tanto, los distritos de menor densidad electoral son Ramón Lista (13.418, 2,73%), Matacos (14.071, 2,86%) y Bermejo (14.090, 2,87%), mientras que Laishí (17.153, 3,49%) y Pilagás (17.182, 3,50%) se ubican en un rango intermedio.
La conformación del padrón refleja una estabilidad demográfica y paridad de género en la provincia, además de una leve ampliación del voto joven respecto a años anteriores. En total, Formosa contará con casi medio millón de ciudadanos habilitados para definir autoridades en un nuevo año electoral clave.