Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/48176
Conferencia de prensa en la Peatonal

"Formosa sangra porque no hay división de poderes": fuerte denuncia tras la agresión al Tiktoker libertario

En una conferencia de prensa, los dirigentes libertarios Atilio Basualdo y Gabriela Neme responsabilizaron al gobierno provincial por el ataque sufrido por el joven tiktoker Iván Rotela. Exigieron seguridad, justicia independiente y denunciaron un "modelo que busca silenciar a los que piensan distinto".

Atilio Basualdo encabezó una conferencia de prensa en nombre de LLA tras la agresión que sufrió el Tiktoker libertario, Iván Rotela (Mitaicomemango)

Una conferencia de prensa convocada por La Libertad Avanza en la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo derivó en una dura denuncia política contra el gobierno provincial, tras la agresión que sufrió el joven tiktoker libertario Iván Rotela, presuntamente a manos de militantes vinculados al oficialismo.

El primero en hablar fue el candidato a diputado nacional Atilio Basualdo, quien apuntó directamente contra el gobernador Gildo Insfrán. "Esta es la provincia que sangra porque no hay división de poderes. La plata de todos los formoseños se usa para financiar ataques a otros formoseños. No tenemos una policía que nos escuche ni una justicia libre", afirmó. Basualdo responsabilizó al mandatario por los hechos de violencia y pidió que "toda la sociedad tome conciencia de lo que está ocurriendo".

Luego tomó la palabra la diputada Gabriela Neme, quien reconstruyó los hechos previos a la agresión. "Ayer, antes de que llegara Iván, ya había tensión. Habíamos estado en ese mismo lugar hace un mes llevando la voz de La Libertad Avanza de manera pacífica. Cuando vimos que pateaban las cajas para impedir la instalación de una pantalla, me acerqué al doctor Gorbein —asesor de Janina Insfrán— y le pedí calma. Me dijo que iban a estar diez minutos, pero en dos apareció la camioneta de Gildo Insfrán", relató.

Según Neme, tras el arribo del vehículo oficial "comenzaron las agresiones": "Nos rodearon, nos intimidaron, golpearon el vehículo y también a quienes intentaban filmar. Iván quedó solo con mi hijo y fue brutalmente agredido. Esto no puede seguir así. Las manos de Insfrán y su hija están manchadas con la sangre del pueblo formoseño", sostuvo con dureza.

La legisladora confirmó que Rotela presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal, acompañada por sus abogados, y reclamó la intervención del juez Morán: "No puede lavarse las manos ni derivar la causa a la justicia provincial. Tiene la obligación de actuar".

Entre aplausos, Neme aseguró que el espacio político no retrocederá frente a los hechos de violencia: "No nos van a intimidar. Vamos a seguir defendiendo las ideas de la libertad con convicción. Como decía Immanuel Kant, si vivimos sin libertad, la vida no merece ser vivida".

Finalmente, el propio Iván Rotela —conocido en redes sociales por su cuenta "Mitáico me mango"— relató lo ocurrido y vinculó la agresión a "la desesperación del poder". "Este partido logró algo impensado: poner presa a una de las personas más poderosas del país, y eso los tiene nerviosos. Se les viene la noche al pelado, se le viene la noche a Gildo", dijo ante los presentes.

El joven describió también la falta de oportunidades para los formoseños: "Desde que nací está Gildo. Nos enseñaron en la escuela que era como un dios. Terminé la secundaria, estudié, trabajé, y nunca tuve una oportunidad. Acá todo es empleo público y mal pagado. Vivimos en una dictadura donde los que piensan distinto son castigados", denunció.

Rotela aseguró que pese a la violencia continuará con su activismo: "No nos van a callar. Los jóvenes estamos cansados de este modelo. Queremos una Formosa donde se pueda progresar sin depender del Estado. A los militantes les digo: no estamos en contra de nadie, solo queremos que las cosas cambien".

La conferencia, que reunió a varios dirigentes de la oposición provincial, se transformó en un acto político en defensa de la libertad de expresión y en repudio a la violencia. "La justicia tiene que actuar y el gobierno provincial debe dar respuestas", resumió Basualdo al cerrar el encuentro.