Casadei: "No queremos ser levantamanos de ningún patrón de estancia"
El concejal capitalino y candidato a diputado nacional por Juntos por la Libertad y la República, Enzo Casadei, afirmó en Radio Uno que busca representar "a los formoseños de verdad" y cuestionó el modelo político provincial. También repudió los hechos de violencia política ocurridos en la ciudad.

En diálogo con Radio Uno, el concejal de la ciudad de Formosa y candidato a diputado nacional por Juntos por la Libertad y la República, Enzo Casadei, habló sobre su propuesta legislativa y el rol que pretende ocupar si logra una banca en el Congreso. "Nuestra idea es representar a los formoseños, no ser meros levantamanos de los designios de cualquier patrón de estancia como el gobernador Gildo Insfrán ni del presidente Javier Milei", enfatizó.
Casadei aseguró que su experiencia en el Concejo Deliberante le permitió "aprender la importancia del mano a mano con la gente". "La representación es un ejercicio que se construye día a día, escuchando, estando en la calle, acompañando al vecino. Esa es la forma en la que entiendo la política", sostuvo.
Durante la entrevista, el dirigente opositor repasó las problemáticas que atraviesan distintos sectores sociales y productivos. Mencionó especialmente su encuentro reciente con productores de la Federación Agraria de Laguna Naineck, donde más de un centenar de familias bananeras plantearon la crítica situación del sector.
"Esa producción que supo darle sustento a 1.500 familias hoy está prácticamente en estado terminal. Los productores piden políticas activas, reparación histórica, caminos, acueductos y protección frente a la banana extranjera que aplasta los precios. Es necesario fijar precios mínimos y abrir mercados para que la producción local vuelva a ser rentable", describió.
Casadei advirtió que el Estado provincial y el nacional "miran para otro lado" frente a una crisis productiva que ya lleva cinco años de sequía. "Representar es eso: llevar los problemas de los formoseños al Congreso, transformarlos en proyectos y gestiones concretas", dijo.
Por otra parte, el candidato repudió los recientes hechos de violencia política ocurridos en la capital provincial, donde un militante libertario fue agredido. "Mi repudio absoluto a la violencia, venga de donde venga. No podemos normalizarla ni justificarla. El modelo formoseño tiene una pata violenta, una forma de ejercer el poder basada en el control y la intimidación. Le ha pasado a la prensa, a nuestros dirigentes y militantes en distintos puntos de la provincia", denunció.
Casadei sostuvo que "esa violencia y ese control son parte del modelo que hay que cambiar". "Nos motoriza a seguir y a redoblar la apuesta. No hay margen para justificar la violencia, ni física ni verbal", insistió.
El candidato también cuestionó la falta de espacios de debate entre postulantes a diputados nacionales: "No tuve oportunidad de cruzarme con Graciela De la Rosa ni con otros candidatos. Capymef había planteado la posibilidad de un intercambio, pero no se concretó. Me encantaría debatir ideas frente a los formoseños".
Finalmente, criticó el uso partidario de los medios estatales: "Nunca fui invitado a Canal 11, ni como concejal ni como candidato. Es un medio sostenido con el dinero de todos los formoseños, pero reservado al oficialismo. Son cosas que hay que cambiar si queremos una provincia más democrática y plural".