Gildo Insfrán en el Día de la Lealtad: "Milei es un león con los débiles y un perrito faldero con los poderosos"

En el acto por el Día de la Lealtad Peronista, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, repasó los orígenes del 17 de octubre y lanzó duras críticas al presidente Javier Milei por su política interna y su vínculo con Estados Unidos.
En un acto realizado en Formosa por los 80 años del Día de la Lealtad Peronista, el gobernador Gildo Insfrán repasó los hechos históricos de 1945 y reivindicó el papel del movimiento obrero. "Venimos a recordar los 80 años de aquella gesta revolucionaria expresada por el subsuelo de la patria sublevada, como diría don Scalabrini Ortiz, que se congregó en la Plaza de Mayo pidiendo por la liberación del general Juan Domingo Perón", expresó.
El mandatario destacó que fueron "los obreros y las clases trabajadoras" quienes protagonizaron aquel momento histórico y recordó la frase de Juan Domingo Perón abogando por la unidad de los trabajadores: "Únanse, porque sobre la unidad de ustedes construiremos una patria libre, justa y soberana".
"La década infame fue hecha por la oligarquía"
Durante su discurso, Gildo Insfrán recorrió distintos momentos de la historia argentina, desde el primer empréstito con Inglaterra en 1824 hasta el golpe de Estado de 1930, para trazar un paralelismo con la actualidad. "Ese empréstito se pagó 17 veces más y fue recién en 1904. Así se maneja la oligarquía de nuestra patria. Después, cuando hubo gobiernos populares, también los incomodaba esa clase", señaló.
Recordó que el golpe a Hipólito Yrigoyen marcó el inicio de "la década infame" y afirmó: "La década infame fue hecha por la oligarquía, y el 17 de octubre por la clase trabajadora y los más humildes de la patria".
En un acto realizado en Formosa por los 80 años del Día de la Lealtad Peronista, el gobernador Gildo Insfrán repasó los hechos históricos de 1945 y reivindicó el papel del movimiento obrero.
"Hoy tenemos un presidente que se hace el león con los más débiles"

El momento más fuerte de su discurso estuvo dirigido al presidente Javier Milei, a quien Insfrán acusó de actuar con dureza hacia los sectores vulnerables y de mostrarse sumiso ante los poderosos. "Hoy también, en una forma descarada y diría yo hasta pornográfica, tenemos un presidente que se hace el león con los más débiles, con los discapacitados, con los jubilados, con los hospitales públicos y con las provincias argentinas».
«Y resulta ser que hoy ya no tenemos presidente, porque no sé cómo llamar a alguien que va a Estados Unidosa ver al presidente Donald Trump y pedirle cosas. Con los más fuertes se porta como un perrito faldero", dijo.
Críticas a la relación con Estados Unidos
Insfrán también cuestionó el reciente viaje de Milei a Estados Unidos y la reunión con Donald Trump, asegurando que se trató de un encuentro perjudicial para el país. "Pueden creer que, después de cuatro tuits del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, el mercado respondió negativamente, incluso después de su visita. Fue una reunión calamitosa para la Argentina. El presidente le ordenó desde Estados Unidos que para que ese gobierno siga apoyando a la Argentina, Milei tenía que ganar el 26 de octubre. Es una forma asquerosa de intromisión en los asuntos internos de otro país", denunció.
Luego citó a Arturo Jauretche para remarcar su punto: "Si tan malos son los gringos que nos compran, más malos son los criollos que nos venden".
Insfrán convocó a la ciudadanía a responder en las urnas en las elecciones del 26 de octubre. "Esto, como hace 80 años, no se resuelve llenando la Plaza de Mayo. Se resuelve con una herramienta constitucional y democrática, que es el voto".
"Esto no se resuelve llenando la Plaza de Mayo, sino con el voto"
Hacia el cierre de su discurso, el gobernador convocó a la ciudadanía a responder en las urnas en las elecciones del 26 de octubre. "Esto, como hace 80 años, no se resuelve llenando la Plaza de Mayo. Se resuelve con una herramienta constitucional y democrática, que es el voto", afirmó.
Además, destacó que Formosa utilizará por primera vez la boleta única de papel y pidió a la militancia apoyar al "modelo formoseño": "Dentro de 10 días estaremos mostrando al pueblo argentino y al pueblo formoseño que en Formosa hay peronismo y hay lealtad. Tenemos que votar con el corazón. Viva Perón, viva Evita y viva el modelo Formosa".
FUENTE: NEA HOY