Ángel Labruna es el nuevo máximo goleador de Liga del fútbol argentino, según un estudio
El informe, publicado este miércoles, revisó a fondo las estadísticas oficiales basadas en la obra "La historia del profesionalismo" de Pablo Ramírez, referencia obligada en materia de registros futbolísticos.

La eterna discusión sobre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol argentino parece haber llegado a su fin. Un estudio del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) reveló que Ángel Labruna, ídolo de River Plate, es el nuevo máximo artillero de la Liga argentina, con 295 goles, dos más que el histórico delantero paraguayo Arsenio Erico de Independiente.
El informe, publicado este miércoles, revisó a fondo las estadísticas oficiales basadas en la obra "La historia del profesionalismo" de Pablo Ramírez, referencia obligada en materia de registros futbolísticos. Según el CIHF, aquel trabajo contenía "algunos errores y omisiones", especialmente en partidos desempate o torneos considerados menores, como los Reclasificatorios y Promocionales.
Durante la revisión, se detectaron dos goles de Labruna en los desempates por el segundo puesto del campeonato de 1949 ante Platense, que no habían sido contabilizados. Además, se corrigió la autoría de un tanto que había sido atribuido erróneamente al "Charro" Moreno, pero que en realidad fue marcado por Labruna, según comprobaron crónicas y fotografías de la época. Con estos ajustes, la cuenta del "Feo" llegó a 293, igualando a Erico.
Para definir los últimos casos en duda, el CIHF conformó seis comisiones de revisión con documentación periodística original. Tras seis semanas de debate y votación entre sus asociados, el resultado final fue contundente: Erico 293 goles, Labruna 295.
"Un gol más o menos no cambia la grandeza de estos próceres del fútbol argentino. Son leyendas que siguen vivas en el sentimiento popular", expresó Carlos Yametti, presidente del CIHF. De esta manera, el estudio pone fin —al menos desde lo estadístico— a una rivalidad histórica que acompañó al fútbol nacional por casi cien años.