Decomisan seis yacarés, tres carpinchos y un guazuncho faenados trasladados en infracción a la Ley 22.421 "Conservación de la Fauna"

Los animales silvestres estaban ocultos en el baúl de un auto y en una embarcación. Es el resultado de dos controles, en el que intervinieron efectivos de los Escuadrones 5 "Pirané" y 16 "Clorinda".
Por disposición de personal del Registro, Control y Fiscalización de Fauna de la provincia de Formosa, las especies fueron incineradas.
En horas de la madrugada, gendarmes de la Sección "Gral. Manuel Belgrano", del Escuadrón 5 "Pirané", llevó a cabo un control eventual de prevención en la intersección de las Rutas Provinciales N° 23 y 20. Sector que presenta condiciones propicias para la circulación de personas dedicadas a la caza furtiva, debido a la densa vegetación y presencia de fauna silvestre.
En dichas circunstancias y, ante esta premisa, los uniformados advirtieron la aproximación de un vehículo particular en el que viajaban dos ciudadanos mayores que se dirigían hacia la localidad de Clorinda (Formosa). Al registrar el rodado, personal de la Institución halló en el baúl envueltos con bolsas de nylon, tres ejemplares de carpincho, dos yacarés y un ejemplar de la especie Mazama Gouazoubira (guazuncho), faenados.

Asimismo, en un segundo procedimiento, efectivos de la Sección "Espinillo" dependiente del Escuadrón 16 "Clorinda", desplegados sobre la Ruta Nacional N° 86 en el paraje Isla Azul, detuvieron una camioneta trasladando un tráiler con bote. Al momento de la requisa física y documentológica, personal destacado identificó en la embarcación, cuatro ejemplares de la especie yacaré negro sin vida (faenados). Como así también, seis tramperos de fabricación casera constituidos por anzuelos N°1, presuntamente utilizados para la caza.
En ambos hechos, se anotició a personal del Registro, Control y Fiscalización de Fauna de la provincia de Formosa, que dispuso se proceda al despojo de dichos ejemplares y posterior incineración de estos. Debido a que tales actos, constituye una infracción a la Ley 22.421/81 (Conservación de la Fauna) y Ley Provincial 1.314 (Código Rural).