Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/48073
Esta tarde llega Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación

Basualdo pidió el respaldo de los formoseños a Milei y calificó como "un monumento a la corrupción" la obra de agua potable en Las Lomitas

El intendente lomitense y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza anunció la visita de Martín Menem a la provincia y criticó duramente las demoras en obras provinciales. "Durante años refacturaban todo y nunca se terminaba nada", denunció.

El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, quien va como candidato a diputado nacional por Formosa dentro de La Libertad Avanza

El intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, confirmó que este jueves llegará a la localidad el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, quien encabezará un acto político a las 19.30 en el polideportivo local.

"Va a ser una fiesta de La Libertad Avanza. Queremos acompañar al presidente Milei y fortalecer su proyecto en el Congreso", señaló Basualdo en diálogo con Radio Uno. El dirigente libertario remarcó que el encuentro "es una muestra del respaldo del Gobierno Nacional a la campaña en Formosa" y adelantó que buscarán replicar actividades similares en otros puntos de la provincia antes de los comicios del 26 de octubre.

Basualdo, que aspira a una banca en el Congreso, destacó que su compromiso es "bancar al presidente a morir", convencido de que "otra Argentina es posible". "Milei nos sacó de la inflación, de la inseguridad, de ese modelo que nos acostumbró a vivir con la corrupción y el despilfarro", afirmó.

En ese marco, apuntó contra el gobierno provincial y recordó la larga demora en la construcción de la planta de agua potable de Las Lomitas, una obra que, según dijo, "tardó diez años en concretarse". "Era un monumento a la corrupción —denunció—, una obra que se refacturaba todos los meses con la excusa de la inflación. El cemento subía, el hierro subía, y nosotros seguíamos sin agua. Eso no era solo inflación, era una maniobra para facturar de más".

El jefe comunal consideró que ese tipo de prácticas "fueron la caja de ahorro de unos pocos", y señaló que recién hace dos años la planta pudo inaugurarse "por el reclamo constante del municipio". "No queremos volver a esa Argentina, donde la inclusión servía para tapar la corrupción y los plazos nunca se cumplían", expresó.

Basualdo defendió las políticas nacionales impulsadas por Javier Milei y pidió paciencia a la población: "Sabemos que es una etapa difícil, pero estamos pagando el costo del despilfarro y el desmanejo de los últimos años. Confío en que pronto habrá recursos y oportunidades para todos los formoseños".