Desconcierto entre los votantes: muchos aún no saben cómo se usará la boleta única papel
A diez días de los comicios nacionales, un relevamiento de Radio Uno reveló que buena parte de los vecinos desconoce la nueva modalidad de votación. Entre la confusión y el desinterés, algunos admiten que todavía no saben qué se elige el próximo 26 de octubre.

En una mañana húmeda y calurosa, con el cielo cubierto sobre la ciudad de Formosa, el móvil de Radio Uno salió nuevamente a recorrer el centro para pulsar el ánimo social y medir cuánto saben los votantes sobre las elecciones nacionales que se avecinan. A tan solo diez días de los comicios del 26 de octubre, la respuesta de muchos formoseños fue reveladora: todavía hay un importante desconocimiento sobre qué se vota y, sobre todo, cómo se vota.
"¿Sabe cuál va a ser la nueva forma que se va a utilizar para votar?", preguntó la cronista a los transeúntes sobre la boleta única papel, el sistema que reemplazará a las tradicionales boletas partidarias. Las respuestas oscilaron entre la duda, la confusión y la falta total de información. "Me explicaron más o menos", "no sabía", "algo escuché", fueron algunas de las frases que se repitieron a lo largo del recorrido por la peatonal 25 de Mayo.
Algunos pocos demostraron estar al tanto del cambio. "Un solo papel, marcar en el medio, en nuestro caso que somos justicialistas y ya está", respondió un vecino con seguridad. Otros, en cambio, reconocieron que no sabían que el próximo domingo se elegirán diputados nacionales.
La falta de información no fue lo único que llamó la atención. En el informe también se percibió el ruido ensordecedor de la campaña electoral en las calles céntricas. "Entre carteles y música, se pone intransitable", describió la cronista, al referirse a la saturación sonora y visual que domina la zona de la plaza y la avenida 25 de Mayo.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el sondeo callejero deja entrever un escenario donde el cansancio, el ruido y la falta de información se mezclan, poniendo a prueba la paciencia —y el conocimiento— del electorado.