Rubén Chávez: "La educación pública está en crisis y Milei la está desfinanciando"
El secretario gremial de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), Rubén Chávez, sostuvo en diálogo con Radio Uno que la reducción del presupuesto 2026 y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente ponen en jaque al sistema educativo.

En el marco del paro nacional docente impulsado por Ctera, la Agremiación del Docente Formoseño (ADF) adhirió a la medida y se sumó a la jornada de protesta en todo el país. En diálogo con Radio Uno, el secretario gremial de la entidad, Rubén Chávez, advirtió que "la motosierra también impactó duramente en la educación" y que el gobierno de Javier Milei "viene desfinanciando todo el sistema educativo nacional".
El dirigente gremial explicó que desde la asunción del actual gobierno "no hubo respuestas" a los reclamos por el restablecimiento del incentivo docente, la conectividad y los programas socioeducativos. "Inclusive anuló la paritaria docente por decreto, algo que no tiene precedentes", señaló.
Chávez cuestionó el proyecto de Presupuesto 2026 enviado al Congreso, al considerar que "la inversión prevista para educación es prácticamente inexistente". "Apenas llega al 0,88% del PBI, lo que significa desentenderse por completo de la educación pública nacional", advirtió, y recordó que la ley establece que el Estado nacional debe asumir el 40% del financiamiento educativo.
En esa línea, explicó que el congreso nacional de Ctera resolvió la medida de fuerza "para exigir la inclusión urgente en el presupuesto de los fondos destinados al incentivo docente, la conectividad y los programas socioeducativos".
Consultado sobre la situación local, Chávez reconoció que en Formosa "no hay una ley de paritaria docente", aunque destacó que existe "una mesa de diálogo permanente con algunos gremios". Sin embargo, diferenció esa instancia de lo que debería ser un ámbito formal de discusión: "La paritaria no es solo salarios; se debaten condiciones laborales, régimen previsional, todo. Eso hoy no existe ni a nivel nacional ni provincial", precisó.
Finalmente, el dirigente gremial fue contundente al evaluar el rumbo del gobierno nacional: "Milei vino a destruir la educación pública, la salud pública y el trabajo. La gente cada vez vive peor, y eso no es otra cosa que el resultado de las políticas que está aplicando", afirmó.