Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47975
MERCADO CAMBIARIO

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación baja a $1.370 para la venta

El dólar al público cede 80 pesos o 5,5%. El dólar mayorista cae a $1.355. Los contratos de dólar futuro se desploman 6%

Ahorristas y las empresas, que siguen eligiendo el sistema bancario tanto para resguardar fondos en divisas como para financiarse en moneda dura (Foto: Reuters)

Baja fuerte el dólar al público
Dada la tendencia del dólar mayorista, la divisa para la venta en bancos cae 80 pesos o 5,5%, a $1,370 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista se negocia $1.389,05 para la venta y a $1.334,13 para la compra.

En una rueda bajista para el dólar en todos los segmentos de la plaza cambiaria se observa una baja aún más pronunciada en los contratos de dólar futuro, que retroceden hasta 6%, según datos de A3 Mercados. Las posturas para fin de octubre bajan 75,50 pesos o 5,2%, a 1.370 pesos.
"Hoy será un día de muchos problemas financieros. El Estado ganará mucho dinero con la baja del dólar futuro, los que están comprados en dólar futuro tendrán que reponer garantías muy elevadas. No será un día fácil para muchos. Por suerte apostamos por una revaluación del peso", consideró el economista y asesor Salvador Di Stefano.

Se desploma el dólar mayorista
El dólar mayorista resta 65 pesos o un 4,6% este lunes, a $1.355 para la venta, el precio más bajo desde el 26 de septiembre. El régimen de bandas cambiarias establecido por el Banco Central marca un techo de $1.487,11 (un 9,7% por encima del precio mayorista) y un piso de 940,85 pesos.

¿A cuánto se negocia el dólar en bancos?
El dólar al público en el Banco Nación finalizó el jueves a $1.450 para la venta. sin variantes en el balance semanal, aunque con máximos a $1.490 por la mañana del jueves. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista quedó a $1.459,28 para la venta (alza de 4,42 pesos o 0,3%) y a $1.403,54 para la compra.
Los dólares bursátiles colapsaron cerca de 100 pesos el jueves. Así, el "contado con liquidación" mediante bonos finalizó a $1.429,78 (baja semanal de $88,74 o 5,8%), mientras que el dólar MEP quedó a 1,416,60 (baja semanal de $74,31 o 5%), los valores más bajos desde el 23 de septiembre.

Los mercados se acomodan al nuevo status y esperan anuncios de EEUU: ¿estabilidad cambiaria hasta las elecciones?
Entre las consultoras hay coincidencia en que el apoyo norteamericano tranquilizó el mercado, pero ese está condicionad al resultado electoral

La rueda de este lunes es la del reacomodo tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre la ayuda a la Argentina. Una distorsión se corregirá: el mercado mayorista, por donde cursan las divisas importadores, exportadores y empresas, cerró a las 15:30 el jueves pasado, casi al unísono con el post de Bessent anunciando el acuerdo.

(InfobaE)