Largas demoras y malestar en el regreso desde Paraguay: colapso en el paso fronterizo de Clorinda
El fin de semana largo dejó una postal repetida en el paso fronterizo entre Clorinda y el Paraguay: largas filas de vehículos, demoras de varias horas y el malestar de los viajeros que intentaban regresar a la Argentina.

Según corresponsal, el domingo por la tarde se registraron esperas de hasta tres horas y media para cruzar desde el vecino país, en medio de incomodidades y falta de organización en el control migratorio.
Estas situaciones se repiten cada vez que hay fechas especiales o fines de semana largos, cuando el flujo de personas hacia el Paraguay aumenta significativamente. "Cuando la gente va, hay demora, pero el problema real es al volver. Se generan colas extensas, calor, cansancio y malestar generalizado".
Además, se observaron maniobras irregulares de algunos conductores que intentaron evitar las filas utilizando accesos destinados a camiones. "Algunos, conociendo la zona, optan por ingresar por donde acceden los vehículos pesados, buscando reducir el tiempo de espera", esta situación genera mayor desorden y confusión en el tránsito fronterizo.
también se criticó la falta de infraestructura adecuada. "Se construyeron casetas nuevas del lado argentino para migraciones, pero están inutilizadas. En lugar de mejorar el paso, redujeron el espacio disponible. Hoy solo sirven para que el personal guarde sus cosas o prepare el mate", relatan con ironía.
Desde la Cámara de Comercio de Clorinda, presidida por el ingeniero Mario Bernal, presentaron proyectos ante autoridades nacionales y del consulado argentino en Paraguay para mejorar las condiciones del paso fronterizo. Incluso, semanas atrás, arquitectos enviados desde Buenos Aires visitaron la zona para evaluar la factibilidad de realizar obras que faciliten el tránsito.
Mientras tanto, los vecinos y viajeros frecuentes esperan que las propuestas se concreten y que finalmente se avance en una solución definitiva para un problema que, como lamentan muchos, "pasan los gobiernos y sigue igual".
