Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47967
Diputada provincial de Nuevo País

"Estamos en un estado castrochavista": Neme denunció persecución política y abuso policial en Formosa

La diputada de Nuevo País advirtió que el caso del militante detenido por pintar un cartel opositor expone el avance del autoritarismo tras la reforma constitucional. Además, vinculó a áreas del Estado con graves casos de trata de menores.

La diputada Gabriela Neme

En diálogo con Radio Uno, la diputada provincial Gaby Neme denunció la "persecución sistemática" contra dirigentes opositores y responsabilizó al Gobierno provincial por la detención de Héctor Pérez, un militante de su espacio político, quien permanece alojado en la Alcaidía desde el fin de semana acusado de "tentativa de daño".

Según relató Neme, Pérez fue arrestado luego de increpar a militantes oficialistas que, frente a la policía, habían dañado un cartel de campaña de Milei y Basualdo en la esquina de 25 de Mayo y la peatonal. "No hizo nada, solo se bajó de la moto, y ya lo redujeron a golpes y lo llevaron directamente a la Alcaidía. No fue demorado: fue preso", sostuvo la legisladora, que se presentó en la dependencia policial para exigir su liberación.

La dirigente calificó la situación como un "atropello a los derechos ciudadanos" y acusó a la fuerza de seguridad provincial de "cuidar los intereses de Insfrán y de su mafia política". "La policía está para custodiar los carteles del gobernador, no la libertad de las personas", disparó.

Neme consideró que este episodio "no es un hecho aislado", sino una consecuencia directa de la reciente reforma de la Constitución provincial, que —según su interpretación— "vino a legitimar la persecución". "Ahora los civiles pueden actuar como guardias de seguridad y a los jueces ya no se les exige buena conducta, solo idoneidad. Es el combo perfecto para garantizar impunidad", señaló.

Durante la entrevista, la diputada también formuló una denuncia de enorme gravedad al afirmar que existen funcionarios de la Dirección de Niñez y Minoridad involucrados en redes de trata de adolescentes. "Estamos denunciando con la red de Marta Pelloni. Hay chicas y bebés que son sacados de sus familias sin orden judicial, sobremedicados en salud mental y entregados a terceros. Es un Estado que actúa como una asociación ilícita", advirtió.

Finalmente, Neme llamó a la sociedad a "no naturalizar los excesos policiales ni el miedo". "Vienen por nuestros derechos. No hay que callarse más: hay que hacerlo visible", concluyó.