Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47922
Desde San Nicolás

Javier Milei anunció que impulsará una reforma laboral y tributaria

En un acto en San Nicolás, el Presidente presentó el "Plan Argentina Grande Otra Vez" y detalló medidas orientadas a dinamizar la economía, tras el apoyo financiero de Estados Unidos y anuncios por USD 55.000 millones en inversiones.

En un acto en San Nicolás, el Presidente presentó el "Plan Argentina Grande Otra Vez"

El presidente Javier Milei encabezó este viernes un acto en la planta de Sidersa, en San Nicolás, donde presentó un ambicioso paquete de reformas laborales y tributarias, en el marco del plan "Argentina Grande Otra Vez". La actividad se desarrolló un día después de que el gobierno obtuviera un "apoyo histórico" de Estados Unidos para garantizar la estabilidad económica, y de que se anunciaran inversiones por un total de 55.000 millones de dólares en el país.

Durante su discurso, Milei destacó que "ayer fue un gran día para el futuro económico de nuestro país" y celebró la firma de la inversión "más grande de la historia argentina": un acuerdo entre YPF y la italiana ENI para exportar entre 12.000 y 20.000 millones de dólares anuales de gas natural licuado. El proyecto implicará una inversión de 30.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

Horas después, la empresa OpenAI comunicó su intención de invertir 25.000 millones de dólares para instalar centros de datos en Argentina y convertir al país en "el tercer hub de inteligencia artificial del mundo". "En seis horas se anunciaron inversiones por 55.000 millones de dólares, que significarán decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos", remarcó el mandatario.

La actividad en Sidersa, una de las primeras empresas en adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), fue el escenario elegido para anunciar el segundo eje del plan: una amplia reforma laboral y tributaria.

Reforma laboral: convenios, contratos en dólares y menos litigiosidad


Milei adelantó que el Gobierno impulsará una "reforma general del régimen laboral" para dar previsibilidad a las empresas y fomentar el empleo formal. Entre las medidas, destacó la posibilidad de negociar nuevos convenios colectivos "acordes a la realidad productiva actual", la habilitación para pactar salarios en cualquier moneda —incluidos dólares— y la creación de un sistema de "banco de horas" para flexibilizar jornadas.

Además, anunció medidas para reducir la litigiosidad laboral y limitar la discrecionalidad judicial en los conflictos entre empleadores y trabajadores. "Queremos terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio, que impidió la creación de un solo puesto de trabajo genuino neto en 15 años", sostuvo.

Reforma tributaria: menos impuestos y simplificación


El segundo eje del paquete incluye la eliminación de cerca de 20 impuestos "distorsivos" y una renovación del régimen del Impuesto a las Ganancias para personas humanas. La nueva estructura permitirá deducir más gastos a quienes exijan facturas, con el objetivo de ampliar la base imponible y reducir la carga sobre los contribuyentes cumplidores. "Venimos a cortar de cuajo con la adicción a inventar impuestos ridículos", afirmó.

Milei adelantó que estas reformas serán tratadas en el próximo Congreso, que según anticipó tendrá una "mayoría reformista". Una vez aprobadas, se avanzará en una segunda etapa que incluirá una reducción sostenida de los principales impuestos y una apertura comercial para integrar a la Argentina a los mercados globales.

"Estamos a la mitad de un camino que conduce a un solo lugar: la prosperidad", concluyó el Presidente, al pedir apoyo para consolidar el rumbo económico. "El camino es arduo, pero hoy estamos más cerca que nunca de cambiar el país de forma definitiva".

(Misiones Online)