ANSES adelantó la fecha de cobro jubilados por el feriado del 10 de octubre: ¿quiénes reciben el pago hoy?
ANSES modificó el calendario de pagos y adelantó la fecha de cobro para jubilados que perciben la mínima, por el feriado de mañana.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una modificación en el calendario de pagos de octubre 2025 que adelanta la fecha de cobro para jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos.
La medida se toma en el marco del feriado del viernes 10 de octubre, con el objetivo de garantizar que los beneficiarios accedan a sus ingresos antes del fin de semana largo.
El adelanto se da en un mes en el que rigen los nuevos aumentos por movilidad establecidos por el Decreto 274/2024, y se mantiene el bono de $70.000 para los haberes más bajos.
ANSES detalló cómo queda el nuevo calendario de pagos por el feriado
Desde el organismo previsional explicaron que el adelanto en las fechas de cobro tiene un motivo operativo vinculado al feriado nacional.
"La medida busca garantizar que los jubilados y pensionados con haberes mínimos puedan cobrar antes del fin de semana largo y organizar sus gastos con mayor previsibilidad", señalaron desde ANSES al difundir el cronograma.
El nuevo esquema comenzará el miércoles 8 de octubre, cuando cobrarán los jubilados con DNI terminados en 0, mientras que los terminados en 1 y 2 lo harán el jueves 9, justo antes del feriado del viernes 10 de octubre, correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El calendario de pagos de octubre quedará distribuido de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con la mínima
DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
Fin de semana largo: del viernes 10 al domingo 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados que cobran por encima de la mínima
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Desde ANSES remarcaron que los haberes estarán acreditados en las cuentas habituales, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Aumento y el bono de octubre en los haberes jubilatorios: cómo queda la mínima
Con la aplicación del Decreto 274/2024, los haberes se actualizan mensualmente de acuerdo con la inflación informada por el INDEC. En octubre, el haber mínimo asciende a $326.266,36, al que se suma un bono de $70.000, totalizando $396.266,36 para quienes cobran la mínima.
El Gobierno confirmó que el refuerzo se mantiene durante este mes:
Cobran el bono completo: jubilados y pensionados con haberes de hasta $326.298.
Cobran bono parcial: quienes perciben entre $326.298 y $396.298.
No cobran bono: jubilados con haberes superiores a $396.298.
En palabras de funcionarios del organismo, el objetivo del refuerzo es "acompañar a los sectores más vulnerables y sostener el consumo en un contexto económico desafiante".
De esta manera, ANSES busca que el adelanto del calendario y el incremento por movilidad se traduzcan en un alivio concreto para los jubilados durante octubre, especialmente en un mes con feriado nacional y ajustes en los haberes.
(Los Andes)