Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47875
Valdés

"No necesitamos dejar nuestras convicciones por una obra o ATN"

El gobernador Gustavo Valdés volvió a hablar de la relación con Nación y ratificó que no hay contactos sustanciales. A la vez, señaló que "hay malestar en los gobernadores por incumplimiento del Gobierno" y también por "negociar a espalda del resto de las provincias", advirtió.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, le envió un mensaje claro al Gobierno nacional

Tras ratificar que solo con "algunos mensajitos por WhatsApp" se contactó con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien asumió hace tres semanas, Gustavo Valdés señaló que "seguimos trabajando con los gobernadores y también en las sesiones del Congreso: ojalá pronto termine la campaña electoral y nos pongamos a trabajar en las cosas que realmente se necesitan", indicó ayer en declaraciones a la prensa local.

Por el momento, según agregó Valdés, "no tenemos respuestas y vemos que persisten las dificultades porque, justamente, no tenemos solución a algunos planteos hechos a Nación, o pedidos que –incluso- se había comprometido atender el Gobierno nacional. Entonces, lógicamente, hay malestar en los gobernadores porque hubo incumplimiento serio", remarcó.

También se le preguntó sobre Provincias Unidas, el espacio político en que confluye junto con pares de distintas provincias y que hoy realizará su tercera cumbre en Jujuy.

En este sentido, dijo que las acciones que despliegan desde el sector "no lo estamos haciendo por una cuestión electoral, es un equipo de trabajo que va a tener sus representantes y comenzaremos a dar pasos firmes. Vamos a plantear un modelo de país serio, un modelo de país responsable", aseguró el Mandatario.

Al respecto, recordó a continuación: "Lo que digo es que no necesitamos dejar de lado nuestras convicciones a cambio de una obra pública o de ATN (Aportes del Tesoro Nacional)".

En este marco, también mencionó un caso contrario a la postura de él y sus pares de Provincias Unidas. "Hoy vemos que la provincia de Misiones, a cambio de dejar de lado sus convicciones, votó de una manera en el Congreso y ahora le aparece una zona franca. Eso quiere decir que hay negociación a espaldas del resto de las provincias y que con eso obtiene beneficios: es, permanentemente, como trabaja Buenos Aires", remarcó.

"Si vos traicionás lo que pensás, te dan obras o te dan Aportes del Tesoro Nacional y no debería ser así, debería ser una estrategia de desarrollo plantada y trabajada en conjunto para mejorar Argentina, más allá de los votos que uno pueda tener en el Congreso. Simplemente eso", concluyó.

(Diario Época)