Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47841
educación y seguridad vial

La Municipalidad de Formosa lanza una nueva edición del programa "Mi Primera Licencia" para jóvenes conductores

El juez de Faltas Municipal, Juan Manuel Oviedo, explicó en diálogo con Radio Uno que el programa "Mi Primera Licencia" se desarrollará el próximo miércoles 15 de octubre en el Club San Martín. Está dirigido a jóvenes de 16 y 17 años que quieran obtener su primera licencia de conducir para motos o autos.

Las preinscripciones se realizan mediante un código QR disponible en la página oficial Formosa Tu Ciudad y en instituciones escolares.

La Municipalidad de Formosa puso en marcha una nueva edición del programa "Mi Primera Licencia", una iniciativa que busca facilitar el acceso de los jóvenes a la licencia de conducir y, al mismo tiempo, promover la educación vial desde temprana edad.

En diálogo con Radio Uno, el juez de Faltas Municipal, doctor Juan Manuel Oviedo, explicó que la actividad se realizará el miércoles 15 de octubre a partir de las 18 horas en el Club San Martín, y está destinada principalmente a jóvenes de entre 16 y 17 años. "Queremos que los chicos obtengan su primera licencia de conducir, ya sea de moto o de auto, y que lo hagan con responsabilidad y conocimiento de las normas de tránsito", destacó.

Oviedo señaló que la propuesta surge ante la reiteración de infracciones cometidas por menores que conducen sin documentación ni casco. "Desde el municipio venimos observando muchos casos de jóvenes que circulan sin licencia, y decidimos instrumentar este programa para que puedan tramitarla correctamente", explicó.

El funcionario detalló que el encuentro del miércoles consistirá en un curso teórico obligatorio, requisito fundamental para avanzar luego hacia la etapa práctica. "El curso teórico es el primer paso; después se les asignará una fecha para rendir el examen práctico. No hace falta que lleven vehículo, sólo deben presentarse con DNI, fotocopia y un bolígrafo", aclaró.

Las preinscripciones se realizan mediante un código QR disponible en la página oficial Formosa Tu Ciudad y en instituciones escolares. "Estamos trabajando con colegios y grupos de jóvenes que se mostraron interesados en participar. La idea es acercarles la posibilidad de obtener su licencia sin trabas", señaló Oviedo.

En cuanto a los requisitos, explicó que a los 16 años se puede tramitar la licencia únicamente para motos, mientras que a los 17 años ya se puede solicitar para autos y motos, siempre con autorización de los padres. El costo incluye el formulario SENAT (6.800 pesos) más el arancel municipal, que ronda los 5.000 pesos por un año de vigencia.

Por otra parte, Oviedo confirmó que Formosa es la única provincia que no acepta la licencia digital nacional como documento válido. "No estamos adheridos al sistema de scoring, que es el que permite registrar las infracciones y suspensiones de manera digital. Por eso, aquí sigue siendo obligatoria la licencia física", explicó.

Finalmente, el magistrado subrayó que la finalidad del programa es educativa: "Hay muchos jóvenes que hoy conducen sin conocimiento de las normas viales. Con este programa buscamos enseñarles la importancia de usar casco, respetar las señales, y circular con toda la documentación correspondiente. Queremos que manejen de manera segura y responsable".