Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47825
Tras las gestiones que realizó Atilio Basualdo

Nación destinará más de $11.500 millones para recuperar rutas y obras clave en Formosa

El gobierno nacional encabezado por Javier Milei anunció una inversión histórica de $11.525 millones para reactivar obras fundamentales en la provincia.

Los primeros movimientos ya comenzaron a verse en las rutas nacionales 11 y 81, donde se llevan adelante tareas de mantenimiento y reacondicionamiento. También se iniciaron los trabajos de limpieza y reparación en el Puente Blanco.

El anuncio se concretó tras las gestiones realizadas por Atilio Basualdo, referente de La Libertad Avanza en Formosa, quien impulsó la designación del ingeniero Víctor Padilla como titular de la delegación de Vialidad Nacional en la provincia y articuló el plan de obras con la Nación.

Después de años de abandono y paralización en la infraestructura vial de Formosa, el gobierno nacional encabezado por Javier Milei anunció una inversión histórica de más de $11.500 millones destinada a recuperar rutas y ejecutar obras clave en la provincia. La decisión se concretó luego de las gestiones realizadas por Atilio Basualdo, referente de La Libertad Avanza en Formosa, quien impulsó la designación del ingeniero Víctor Padilla al frente de la delegación de Vialidad Nacional y articuló ante la Nación el plan de obras que hoy empieza a ponerse en marcha.

De acuerdo con el esquema aprobado, cerca del 70% de los fondos se destinarán a dos proyectos prioritarios: la autovía de la Ruta Nacional 11 y la circunvalación de la ciudad de Formosa. En el primer caso, se asignarán $3.304 millones para completar el tramo que une la capital provincial con el límite de Chaco, una obra largamente esperada que busca mejorar la conectividad regional y reducir los siniestros viales. En tanto, la circunvalación demandará una inversión de $4.792 millones y proyecta una doble vía desde el Puente Blanco, en la entrada a la ciudad, con el objetivo de aliviar el tránsito urbano y potenciar el desarrollo del sector.

Los primeros movimientos ya comenzaron a verse en las rutas nacionales 11 y 81, donde se llevan adelante tareas de mantenimiento y reacondicionamiento. También se iniciaron los trabajos de limpieza y reparación en el Puente Blanco, lo que marca el regreso de la actividad vial en la provincia tras varios años de inactividad. Este impulso contrasta con la paralización sufrida durante la gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, período en el que las obras públicas en Formosa quedaron completamente detenidas.

El anuncio representa un cambio de rumbo después de décadas de deterioro. Durante años, tanto el kirchnerismo a nivel nacional como el oficialismo provincial —identificado con el llamado gildismo— fueron señalados por el abandono de la red vial formoseña. La nueva gestión busca revertir esa realidad con obras concretas que impacten directamente en la vida de los formoseños y en la conectividad de los sectores productivos.

Según trascendió, Atilio Basualdo continúa impulsando nuevos proyectos que podrían beneficiar al interior provincial, con la intención de extender los alcances de esta inversión a las comunidades más alejadas de la capital. Este paquete de obras no solo representa una mejora en infraestructura, sino también una señal política: un cambio en la relación entre Nación y Formosa, frente a las versiones que intentan instalar desde el gildismo de que el gobierno de Javier Milei no tiene en cuenta a la provincia dentro de su plan de desarrollo federal.