Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47795
Hace cinco meses que no aumentan de precio

En Formosa aumentó casi 30 % la venta de motos

En diálogo con Radio Uno, el empresario y asesor de la Cámara Argentina de Motos, Freddy Vera, destacó que en septiembre se vendieron casi 1.100 motos en la provincia. Aseguró que los precios se mantienen estables y que nueve de cada diez operaciones se realizan con financiamiento.

El sector de las motos atraviesa un momento de crecimiento en Formosa, con niveles de venta que no se registraban desde hace años. Según datos oficiales, en septiembre se patentaron casi 1.100 unidades, lo que representa un 30% más que en el mismo mes del año pasado.

En diálogo con Radio Uno, Freddy Vera, empresario del rubro y asesor de la Cámara Argentina de Motos (Cadecom), celebró el repunte y aseguró que se trata de un fenómeno sostenido. "Hace varios meses que venimos con buenas ventas. En agosto fueron 1.125 motos y ahora casi lo mismo, lo que muestra estabilidad en el mercado. Y si se compara con 2023, el crecimiento es notable", destacó.

Uno de los factores que explica este repunte es la estabilidad de los precios. "Hace cuatro meses que las motos no aumentan, algo histórico para nosotros. Incluso algunos modelos bajaron. En octubre seguimos con los mismos valores, ya vamos por el quinto mes sin variaciones", afirmó Vera.

Entre los modelos más elegidos, mencionó a la Honda Wave 110, que continúa siendo la más vendida del país. "Antes era una moto que se veía solo en el NEA y el NOA, pero hoy Buenos Aires es el mayor consumidor. La tendencia a usar motos se expande en todo el país", indicó.

Vera explicó que la financiación es clave para sostener las ventas: "De cada diez clientes, nueve compran sin poner un peso. Solo con el documento ya se puede saber cuánto crédito tiene disponible. En general, se financia a sola firma, sin prenda. Y cuando hace falta, se suma un garante".

En cuanto a precios, detalló que una Keller 110 ronda los 1.700.000 pesos, una Zanella completa y patentada unos 2.000.000, y una Honda Wave cerca de los 3.800.000 pesos. "Hoy, hablar de una moto por menos de dos millones es algo accesible, considerando que algunos modelos incluso bajaron", dijo.

El empresario también destacó el rol del Banco Formosa, que "juega un papel preponderante en los créditos prendarios, con mayor agilidad que otras entidades". Además, mencionó la participación de fintechs y financieras privadas que impulsan el crédito al consumo.

Sobre la disponibilidad de unidades, Vera aseguró que "hay stock tanto en fábricas como en importadores", lo que evita la especulación con los precios. "Eso también ayuda a mantener la estabilidad del mercado. Las rentabilidades bajaron, pero se compensa con mayor volumen de ventas", señaló.

Finalmente, el asesor de Cadecom sostuvo que el contexto demuestra que "no todo está mal en la economía". "Hay sectores que siguen funcionando bien. Mientras algunos rubros están en crisis, el de las motos vive un momento positivo. Es un buen momento para comprar", concluyó.